11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a 20 aÑOS DE <strong>La</strong> CREaCIÓN DEL MERCOSUR...<br />

institucional pero que sólo ha logrado constituirse en una unión aduanera<br />

imperfecta 1 . De las muchas razones que se pue<strong>de</strong>n alegar para explicar por<br />

qué aún no ha logrado cumplir con los objetivos pautados en los instrumentos<br />

que le dieron origen y marcan su evolución, creemos que la existencia <strong>de</strong><br />

una notoria reticencia a ce<strong>de</strong>r soberanía, a pesar <strong>de</strong> la extensa retórica tendiente<br />

a la profundización <strong>de</strong> la integración es una <strong>de</strong> las principales causas,<br />

plasmándose en la estructura <strong>de</strong>l bloque, caracterizada por la intergubernabilidad,<br />

como veremos al sintetizar la evolución institucional, refiriéndonos<br />

principalmente a aquellos órganos más relevantes para la integración.<br />

2. Hacia el Tratado <strong>de</strong> Asunción: los primeros pasos<br />

Sin dudas, fue fundamental el rol que tuvieron los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Argentina<br />

y Brasil, Raúl Ricardo Alfonsin y José Sarney, respectivamente,<br />

en la conformación <strong>de</strong> lo que, años <strong>de</strong>spués, se llamó MERCOSUR. Con la<br />

recuperación <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong>mocráticas, a mediados <strong>de</strong> los años ’80,<br />

y en un marco <strong>de</strong> graves crisis económicas, importante <strong>de</strong>uda externa y con<br />

el objetivo <strong>de</strong> crear lazos <strong>de</strong> confianza, consolidar las <strong>de</strong>mocracias y superar<br />

<strong>de</strong>finitivamente toda hipótesis <strong>de</strong> conflicto mediante el establecimiento <strong>de</strong><br />

relaciones <strong>de</strong> cooperación, se produce el llamado Acuerdo Alfonsín – Sarney<br />

que se materializó en el acta <strong>de</strong> Iguazú, suscripta en 1985, piedra angular <strong>de</strong><br />

la integración bilateral entre Argentina y Brasil y <strong>de</strong>l proceso integracionista<br />

sudamericano. al año siguiente, mediante la suscripción <strong>de</strong>l “acta para la<br />

Integración argentino – brasileña”, y el establecimiento <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong><br />

Integración y Cooperación Económica (PICE) se buscó la negociación y<br />

concreción <strong>de</strong> acuerdos sectoriales que incluían bienes <strong>de</strong> Capital, energía,<br />

transporte terrestre y marítimo, entre otros. En total se firmaron 24 Protocolos<br />

sectoriales, cuya finalidad era consolidar el proceso <strong>de</strong> integración mediante<br />

un intercambio <strong>de</strong> bienes bajo los principios <strong>de</strong> gradualidad, flexibilidad,<br />

equilibrio y simetría 2 . Anticipamos que esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> avanzada que permitía<br />

la integración comercial, se <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> lado durante la década <strong>de</strong> los ‘90 agudizando<br />

así las asimetrías, aún vigentes.<br />

1 Una Unión Aduanera es un acuerdo entre dos o más países para eliminar los aranceles y <strong>de</strong>más<br />

restricciones al comercio entre los miembros <strong>de</strong> la unión, manteniendo un arancel externo común<br />

frente a terceros países. <strong>La</strong> existencia <strong>de</strong> una unión aduanera requiere una cierta coordinación <strong>de</strong> las<br />

políticas económicas por parte <strong>de</strong> sus miembros.<br />

2 El Dr. DE PAULA explica que este intercambio equilibrado, <strong>de</strong>nominado especialización<br />

intraindustrial, tenia como fin avanzar en políticas conjuntas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en sectores básicos, <strong>de</strong><br />

forma tal que cada país se especializara en ciertos productos.(De Paula, José Carlos Gustavo ( 2010)<br />

- Unasur: un Hito en el Camino: Construyendo la Integración. Des<strong>de</strong> el Mercosur hacia la Patria<br />

Gran<strong>de</strong>- Ponencia presentada en la XVI Conferencia Nacional <strong>de</strong> abogados, San Isidro, bs as).<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!