11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LILIANA ETEL RAPALLINI<br />

material, y que permite el empleo <strong>de</strong> las soluciones que provee el Derecho<br />

Internacional Privado interno o estatal en los supuestos no cubiertos por el<br />

ámbito <strong>de</strong> aplicación espacial <strong>de</strong> los convenios convocados. Pero cabe aquí<br />

recordar que, en la actualidad se tien<strong>de</strong> a la implementación <strong>de</strong> la regla <strong>de</strong><br />

“máxima eficacia” por la que se preten<strong>de</strong>n resolver los esquemas <strong>de</strong> cooperación<br />

jurídica internacional, acor<strong>de</strong> a la fuente que permita la mejor y<br />

mayor prosperidad al cumplimiento <strong>de</strong> la medida reclamada.<br />

4. <strong>La</strong> diversidad <strong>de</strong> supuestos comprendidos<br />

<strong>La</strong> pluralidad <strong>de</strong> fuentes institucionales, convencionales y estatales<br />

convierten a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong>l reconocimiento y ejecución,<br />

en una cuestión tan esencial como <strong>de</strong> extrema cautela.<br />

Está en juego o <strong>de</strong>be observarse por cada rogatoria que ingresa, recaudos<br />

tales como el país <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong>l <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión o acto que se<br />

preten<strong>de</strong> validar, la fecha <strong>de</strong>l dictado <strong>de</strong> la misma, la materia sobre la cual<br />

recae y el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión,vale <strong>de</strong>cir, si se trata <strong>de</strong> una sentencia o <strong>de</strong> un<br />

laudo, si se trata <strong>de</strong> un acto <strong>de</strong> naturaleza registral y, a su vez, el efecto que<br />

se le preten<strong>de</strong> aplicar.<br />

Reconocer una <strong>de</strong>cisión extranjera implica <strong>de</strong>jar valer en el foro invocado,<br />

los efectos que esa <strong>de</strong>cisión jurisdiccional tiene en el país en que<br />

se dictó, siempre y cuando, no resulte incompatible con el sistema local;<br />

<strong>de</strong> manera que dicha <strong>de</strong>cisión sigue su condición <strong>de</strong> extranjería no produciéndose<br />

ningún fenómeno <strong>de</strong> nacionalización o apropiación por parte <strong>de</strong><br />

la jurisdicción requerida.<br />

Convengamos en que el reconocimiento procura en el foro, la obligatoriedad<br />

o efecto <strong>de</strong> cosa juzgada material <strong>de</strong> la sentencia extranjera, en cuya<br />

virtud, su contenido vincula a las autorida<strong>de</strong>s y órganos jurisdiccionales <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminado foro nacional. No se reingresa en la cuestión <strong>de</strong> fondo; se alu<strong>de</strong><br />

así, al “efecto prejudicial” <strong>de</strong> la sentencia extranjera. <strong>La</strong> cosa juzgada material<br />

sólo <strong>de</strong>spliega sus efectos tras el reconocimiento, si bien los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

las partes <strong>de</strong>ben retrotraerse a la fecha <strong>de</strong> la sentencia extranjera originaria.<br />

Ligado al efecto <strong>de</strong> cosa juzgada material se presenta el reconocimiento<br />

<strong>de</strong>l efecto constitutivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>cisiones; bien sabemos, que las<br />

sentencias constitutivas se caracterizan por la producción <strong>de</strong> un cambio o<br />

modificación en una situación jurídica material.<br />

Por último, sobreviene al reconocimiento el efecto meramente registral.<br />

Dicho efecto consiste en acce<strong>de</strong>r al registro aportando el título eficiente que<br />

necesita la autoridad judicial para procesalmente, peticionar a la autoridad<br />

registral que proceda por ejemplo, a la inscripción <strong>de</strong> una <strong>de</strong>claratoria <strong>de</strong><br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!