11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RODOLFO NáPOLI<br />

sus reglamentaciones; l) Intervenir en los conflictos colectivos <strong>de</strong> trabajo<br />

que se susciten entre las partes y actuar como árbitro cuando <strong>de</strong> común<br />

acuerdo lo soliciten las mismas; m) Celebrar acuerdos <strong>de</strong> cooperación con<br />

entida<strong>de</strong>s públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales; y n)<br />

Encarar acciones <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong> los actores sociales que negocian en<br />

las comisiones asesoras regionales <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la misma y <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> la normativa aplicable a los trabajadores comprendidos en el ámbito <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> la presente ley.”<br />

artículo 90. — “Composición <strong>de</strong> conflictos. Sin perjuicio <strong>de</strong> la competencia<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Comisión<br />

Nacional <strong>de</strong> Trabajo agrario (CNTa) promoverá la aplicación <strong>de</strong> mecanismos<br />

<strong>de</strong> composición <strong>de</strong> conflictos colectivos, instando a negociar conforme<br />

el principio <strong>de</strong> buena fe. Este principio importa para las partes los siguientes<br />

<strong>de</strong>rechos y obligaciones: a) <strong>La</strong> concurrencia a las negociaciones y a las<br />

audiencias citadas en <strong>de</strong>bida forma; b) <strong>La</strong> realización <strong>de</strong> las reuniones que<br />

sean necesarias, en los lugares y con la frecuencia y periodicidad que sean<br />

a<strong>de</strong>cuadas; c) <strong>La</strong> <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> negociadores con idoneidad y representatividad<br />

suficientes para la discusión <strong>de</strong>l tema que se trata; d) El intercambio <strong>de</strong><br />

la información necesaria a los fines <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong> las cuestiones en <strong>de</strong>bate;<br />

e) <strong>La</strong> realización <strong>de</strong> los esfuerzos conducentes a lograr acuerdos que tengan<br />

en cuenta las diversas circunstancias <strong>de</strong>l caso; f) <strong>La</strong> obligación <strong>de</strong> abstenerse<br />

<strong>de</strong> realizar durante el transcurso <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong>l conflicto,<br />

cualquier acción por medio <strong>de</strong> la cual se pretenda <strong>de</strong>sconocer u obstruir los<br />

consensos alcanzados hasta ese momento; y g) <strong>La</strong> obligación <strong>de</strong> abstenerse<br />

<strong>de</strong> introducir nuevos temas <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate que no hubieran sido planteados al<br />

iniciarse la instancia <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> conflicto.”<br />

Mas allá <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>ja a salvo la competencia <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Trabajo,<br />

tal como es la autoridad <strong>de</strong> aplicación en materia laboral en general y<br />

en particular <strong>de</strong> trabajo rural, pareciera un tanto confuso el término “…la<br />

CNTA promoverá la aplicación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> composición <strong>de</strong> conflictos<br />

colectivos…” puesto que no sabemos si es el mismo organismo tripartito el<br />

que convoca a las partes afectadas y resuelve en consecuencia o promueve<br />

que el Ministerio, en su ámbito específico <strong>de</strong> relaciones laborales actúe<br />

bajo esas pautas; igualmente con el artículo 91. Pero las dudas se <strong>de</strong>spejan<br />

al concordarlo con las atribuciones <strong>de</strong> la CNTa fijadas en el artículo 89 inc.<br />

l)” Intervenir en los conflictos colectivos <strong>de</strong> trabajo que se susciten entre<br />

las partes y actuar como árbitro cuando <strong>de</strong> común acuerdo lo soliciten las<br />

mismas”. En rigor conceptual y <strong>de</strong> competencias, los conflictos en que pudieran<br />

intervenir paritariamente, serían los individuales o plurindividuales<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!