11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LILIANA ETEL RAPALLINI<br />

Visto así, en cualquier or<strong>de</strong>namiento estatal, la regulación <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

internacionalmente competente, es unilateral dado que las normas<br />

estatales no <strong>de</strong>terminan si el conocimiento <strong>de</strong>l litigio correspon<strong>de</strong> a la justicia<br />

propia o a la <strong>de</strong> un Estado extranjero sino que se limitan a puntear los casos<br />

en que ha <strong>de</strong> conocer la propia administración judicial.<br />

Como corolario, se <strong>de</strong>duce que argüir falta <strong>de</strong> jurisdicción en el requirente<br />

frente a una rogatoria, el requerido <strong>de</strong>berá atenerse a una regla <strong>de</strong> “lex<br />

causae” por la cual la jurisdicción <strong>de</strong>l primero estará <strong>de</strong>terminada como<br />

potestad unilateral y acor<strong>de</strong> al or<strong>de</strong>namiento nacional o internacional que<br />

lo estipule y, en segundo término, verificará si aún así se inva<strong>de</strong> o vulnera<br />

su jurisdicción exclusiva.<br />

En cuanto a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho aplicado al fondo <strong>de</strong> la cuestión,<br />

cabe acotar que la solución brindada por el juez <strong>de</strong> origen, no tiene<br />

razón alguna para guardar i<strong>de</strong>ntidad con la que hubiera brindado la autoridad<br />

nacional a la misma controversia; una aproximación a lo dicho significa<br />

que la autoridad requerida no revé el fondo <strong>de</strong> la causa, su potestad sólo<br />

pue<strong>de</strong> exten<strong>de</strong>rse a pon<strong>de</strong>rar el resultado final y que éste no constituya una<br />

violación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público. 11<br />

Finalmente y en relación al ítem relativo a violación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público<br />

cabe preguntarnos a cuál <strong>de</strong> sus variables nos estamos refiriendo, si a la<br />

interna o a la internacional. En verdad una y otra son caras o puntos <strong>de</strong> mira<br />

<strong>de</strong> una unidad; por el interno se apunta a limitar la autonomía <strong>de</strong> la voluntad<br />

y por el internacional se limita la participación <strong>de</strong> elementos foráneos que<br />

conculquen al espíritu <strong>de</strong> la legislación <strong>de</strong>l foro.<br />

Empero, y a la luz <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rna doctrina, esta línea divisoria tajante<br />

se va diluyendo en pos <strong>de</strong> la mutabilidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n público sea interno o<br />

internacional.<br />

Pero lo que es <strong>de</strong> valor indudable y universalmente acatado, es la existencia<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n público supranacional que tiene como finalidad suprema<br />

la tutela <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> grada constitucional. Con ésto po<strong>de</strong>mos<br />

cerrar una i<strong>de</strong>a aproximada por lo menos, acerca <strong>de</strong>l entrelazamiento que<br />

exhiben los recaudos a tomar, frente a una sentencia extranjera en la que<br />

la violación <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público se encierra en otras cuestiones, tales como,<br />

no haberse observado o no estar lo suficientemente probado el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa y participación procesal.<br />

11 CaLVO CaRaVaCa, alfonso Luis- CaRRaSCOSa GONzáLEz, Javier: Práctica Procesal<br />

Civil Internacional. Ed. Comares. Granada, 2001. Página 352.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!