11.05.2013 Views

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

revis075 - Colegio de Abogados de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHO a UNa VIVIENDa aDECUaDa aNTE LOS TRIbUNaLES...<br />

<strong>de</strong> hasta 50.000 habitantes 33 . A su vez, este marco constitucional provincial<br />

preten<strong>de</strong> efectivizar su plexo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos –incluido, obviamente el <strong>de</strong>recho<br />

a la vivienda- a través <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> garantías jurisdiccionales locales <strong>de</strong><br />

amplio alcance. a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> incluir las acciones sumarísima <strong>de</strong> tutela (art.20),<br />

el artículo 15 empieza proclamando que “<strong>La</strong> Provincia asegura la tutela<br />

judicial continua y efectiva, el acceso irrestricto a la justicia...”, verda<strong>de</strong>ra<br />

“pieza clave” <strong>de</strong>l sistema, cuyos primeros y principales “<strong>de</strong>stinatarios son<br />

los jueces” (Morello, 1995:919 y 921).<br />

A nivel infraconstitucional provincial, sin perjuicio <strong>de</strong> aisladas soluciones<br />

a través <strong>de</strong> pocas y asistemáticas leyes <strong>de</strong> expropiación <strong>de</strong> tierras<br />

con asentamientos para entregarlas a esos mismos particulares 34 , ya se<br />

mencionaron la reedición <strong>de</strong> reformas legislativas antes adoptadas a nivel<br />

nacional para facilitar los <strong>de</strong>salojos judiciales. Frente a ello es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar una<br />

previa y aún sobreviviente norma local, muy <strong>de</strong>satendida por los operadores<br />

judiciales bonaerenses: el Decreto <strong>de</strong>l Ejecutivo provincial <strong>de</strong>l 2/12/91, nº<br />

4217/91, reglamentario <strong>de</strong> la aún central norma en la materia (Ley 7165 con<br />

sucesivas modificaciones) que <strong>de</strong>clarara “emergencia grave la atención <strong>de</strong><br />

los problemas sociales que genera la existencia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>nominadas ´villas<br />

<strong>de</strong> emergencia´” (art.1º). <strong>La</strong> relevancia <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>creto es que hubo establecido<br />

una serie <strong>de</strong> salvaguardias previas a los <strong>de</strong>salojos que parcialmente<br />

empalman con las contenidas en la O.G. nº 7 <strong>de</strong>l Comité DESC 35 . Según<br />

una fuente periodística, en los próximos meses <strong>de</strong> 2011, se <strong>de</strong>batiría en la<br />

33 <strong>La</strong> antes citada constituyente adjudica a esta cláusula el carácter <strong>de</strong> “política migratoria interna<br />

que neutralice los <strong>de</strong>sequilibrios poblacionales”; empero, como se remite al dictado <strong>de</strong> una “ley”<br />

resulta enigmático que dijera que esta norma “esta vez, es operatoria” (Diario <strong>de</strong> Sesiones…, p.2075).<br />

al 2011, dicha ley no ha sido dictada.<br />

34 algunas <strong>de</strong> ellas se reflejan en varios fallos <strong>de</strong> la SCba entre el 2004/09 don<strong>de</strong> sólo se discutía<br />

el monto in<strong>de</strong>mnizatorio <strong>de</strong> esas expropiaciones. Más a<strong>de</strong>lante, se refiere un único y criticable caso<br />

<strong>de</strong> 2009 ante dicho tribunal don<strong>de</strong> se cuestionó la propia constitucionalidad <strong>de</strong> la utilidad pública<br />

<strong>de</strong>clarada por ley expropiatoria a fin <strong>de</strong> entregar terrenos a sus ocupantes.<br />

35 art. 4 Ley 7165 (según Ley 7822/72): “En todo juicio por el que se <strong>de</strong>manda el <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong><br />

inmuebles ubicados en… villas <strong>de</strong> emergencia, antes <strong>de</strong> concretar el lanzamiento, el Juez lo hará<br />

saber al Po<strong>de</strong>r Ejecutivo en la forma que <strong>de</strong>termine la reglamentación”. art. 3 Decreto 4217/91: “El<br />

Juez que entien<strong>de</strong> en [esas] causas… <strong>de</strong>berá notificar al Órgano <strong>de</strong> aplicación [entonces Ministerio<br />

<strong>de</strong> acción Social] toda sentencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo, a fin <strong>de</strong> que éste se expida acerca <strong>de</strong>”: existencia o no<br />

<strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> leyes <strong>de</strong> expropiación <strong>de</strong>l bien <strong>de</strong> que se trate; proponer fórmulas conciliatorias<br />

entre las partes en conflicto; posibilidad <strong>de</strong> reubicar a las familias afectadas o encarar cualquier otra<br />

acción tendiente a atemperar las consecuencias <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo dispuesto. En todos los casos, el Órgano<br />

<strong>de</strong> aplicación podrá solicitar al Juez la suspensión <strong>de</strong>l lanzamiento por no más <strong>de</strong> 180 días.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!