17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

que enumeró cincuenta Müller, con una <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

obra cumplida por cada uno. Los otros Müller sólo aparecieron en<br />

cifras estadísticas, y el breve extracto hizo agua <strong>la</strong> boca <strong>de</strong> los historiadores,<br />

aunque el apetito <strong>de</strong> éstos habría <strong>de</strong> permanecer eternamente<br />

insatisfecho.<br />

De todos modos, el profesor Mollerus publicó algunas estadísticas<br />

sobre los nombres <strong>de</strong> pi<strong>la</strong> <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n Müller-Miller. Había cuatro Juanes<br />

entre los Molitor, 8 entre los Myliuses, 3 entre los Mo<strong>la</strong>nos, 4 entre los<br />

Mühlmann, y ninguno entre los Mülpfort. Por otra parte, hasta 1697 los<br />

sencillos Müller tenían nada menos que 44 Juanes o Johann. En <strong>la</strong>s<br />

fi<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l mismo c<strong>la</strong>n aparecían 9 Andrés, 3 Arnoldos, 2 Baltasares, 5<br />

Bernardos, 2 Carlos, 6 Gaspares, 7 Cristinos, 6 Danieles, 7 Joaquines,<br />

2 Tobías... y así por el estilo. Había también 4 Juanes Jorges y 4 Juanes<br />

Jacobos, lo cual elevaba el número <strong>de</strong> Juanes a un total general <strong>de</strong> 52.<br />

Pero lo anterior es poco <strong>com</strong>parado con el caso <strong>de</strong> los Mayer, uno<br />

<strong>de</strong> los apellidos alemanes más <strong>com</strong>unes, mas frecuente que todos los<br />

Smith, Jones y Robinson reunidos. El excelente doctor <strong>Paul</strong>ini, uno <strong>de</strong><br />

los más versátiles y benévolos autores <strong>de</strong>l barroco, preparó <strong>la</strong> lista <strong>de</strong><br />

los Mayer famosos. C<strong>la</strong>sificó 207 nombres, con arreglo a <strong>la</strong> actividad<br />

en que se habían <strong>de</strong>stacado (<strong>de</strong>recho, medicina, teología, etc.). Incluyó<br />

todas <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong>l apellido: Mayer, Maier, Meyer, Meier... y aun<br />

los que eran Meyer “sólo a medias”, <strong>com</strong>o Strohmeyer, Stolmayer,<br />

Listmayer, Gastmayer, Ziegenmayer, Spitmeyer, Kirchmeyer, Stallmeyer,<br />

Hintermeyer, Wischmeyer, Distermeyer, Hunermeyer, Múnchmeyer,<br />

Buchmeyer, Hun<strong>de</strong>meyer y otros muchos. El doctor <strong>Paul</strong>lini<br />

reconoció que el profesor Joaquín Mayer, <strong>de</strong> Gotinga, lo había ayudado<br />

mucho.<br />

Parece que esta plétora <strong>de</strong> Mayer provocó consi<strong>de</strong>rable sensación<br />

en el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> genealogía, pues el profesor Joaquín<br />

Mayer inició investigaciones in<strong>de</strong>pendientes y <strong>com</strong>binó los resultados<br />

<strong>de</strong> su arduo trabajo en un librito muy interesante, publicado bajo el<br />

título <strong>de</strong> Antiquitates Meierianae (Gottinga, 1700).<br />

Hasta ese momento, los filólogos habían creído que el apellido<br />

Mayer o Meier provenía <strong>de</strong>l <strong>la</strong>tín major, y significaba simplemente una<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!