17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

trozo <strong>de</strong> oro, empieza a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse y finalmente brota <strong>de</strong>l suelo. La<br />

ciencia natural <strong>de</strong>l medioevo adoptó fielmente <strong>la</strong> pauta clásica y <strong>de</strong>sarrolló<br />

aún más <strong>la</strong> teoría. Aquí y allá, <strong>de</strong>cíase, hay en <strong>la</strong> tierra oro en<br />

estado b<strong>la</strong>ndo, semilíquido. A veces ciertas p<strong>la</strong>ntas, especialmente <strong>la</strong><br />

vid, hun<strong>de</strong>n sus raíces en este oro b<strong>la</strong>ndo y líquido, y absorben el precioso<br />

metal. De modo que el oro se eleva por <strong>la</strong>s ramas, pasa a <strong>la</strong>s<br />

hojas y aún al fruto.<br />

Peter Martyr (Pietro Martire Vermigli), a quien Cranmer llevó a<br />

Londres, y que posteriormente fue profesor <strong>de</strong> teología en Oxford,<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró que en España había muchos <strong>de</strong> estos árboles “bebedores <strong>de</strong><br />

oro”. Cuando una princesa portuguesa se <strong>com</strong>prometió con un duque<br />

<strong>de</strong> Saboya, el novio envió a <strong>la</strong> dama regalos valuados en 120.000 táleros<br />

imperiales. La corte <strong>de</strong> Lisboa estaba f<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> dinero, y respondió a<br />

tanta magnanimidad con varias “curiosida<strong>de</strong>s raras”. Entre el<strong>la</strong>s se<br />

incluían: 1) doce negros <strong>de</strong> los cuales uno era rubio; 2) un gato <strong>de</strong><br />

algalia, vivo; 3) una gran p<strong>la</strong>ncha <strong>de</strong> oro puro; 4) un arbolito <strong>de</strong> finísimo<br />

oro... cultivado naturalmente.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los autores afirman que <strong>la</strong> vid es el vegetal más<br />

aficionado a <strong>la</strong> dieta áurea. En Francia, una vid <strong>de</strong> oro (con brotes <strong>de</strong>l<br />

mismo metal), fue hal<strong>la</strong>da en los viñedos <strong>de</strong> Saint Martin <strong>la</strong> P<strong>la</strong>int. Fue<br />

enviada al rey Enrique IV, quien sin duda se sintió muy <strong>com</strong>p<strong>la</strong>cido <strong>de</strong><br />

que sus <strong>de</strong>seos se vieran satisfechos con creces por el fecundo suelo<br />

francés. Los sabios alemanes escribieron eruditas disertaciones sobre<br />

los “productos áureo” <strong>de</strong> los viñedos renanos. En los viñedos cultivados<br />

a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l Danubio, <strong>de</strong>l Main y <strong>de</strong>l Neckar aparecieron también<br />

vástagos <strong>de</strong> oro, y luego hojas, y estas hojas continuaron <strong>de</strong>sarrollándose<br />

y floreciendo.<br />

Pero <strong>la</strong> más famosa vid áurea fue <strong>de</strong>scubierta en los viñedos húngaros...<br />

o por lo menos eso creyeron los contemporáneos. Inició <strong>la</strong><br />

leyenda Marzio Galeotto, en su colección <strong>de</strong> anécdotas consagradas al<br />

monarca húngaro Matthias Corvinus. “Mencionaré un hecho fabuloso<br />

y mi<strong>la</strong>groso, el cual, según se afirma, no ocurrió en ningún otro país”,<br />

escribe Galeotto. “Pues aquí el oro crece en forma <strong>de</strong> vástago, semejante<br />

a un cor<strong>de</strong>l; a veces adopta <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> zarcillos, que envuelven<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!