17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

“El prejuicio humano es universal. Su fundamento es <strong>la</strong> <strong>humana</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> respeto. Son muchos los medios por los cuales <strong>la</strong> mente<br />

<strong>humana</strong> pue<strong>de</strong> esquivar los hechos; no existen, en cambio, recursos<br />

que permitan anu<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>seo individual <strong>de</strong> aprobación. Los hombres y<br />

<strong>la</strong>s mujeres necesitan tener elevada opinión <strong>de</strong> sí mismos. Y con el fin<br />

<strong>de</strong> alcanzar este objetivo es preciso que nos disimulemos <strong>de</strong> mil modos<br />

distintos <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> los hechos. Negamos, olvidamos y justificamos<br />

nuestras propias faltas y exageramos <strong>la</strong>s faltas ajenas.”<br />

Pero esto es sólo el fundamento <strong>de</strong>l prejuicio. Si, por ejemplo,<br />

creemos que todos los franceses son libertinos, todos los negros negados<br />

mentales, y todos los judíos usureros, sólo <strong>de</strong> un modo vago e<br />

in<strong>de</strong>finido po<strong>de</strong>mos atribuir estas posturas al “<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> autorrespeto”.<br />

Después <strong>de</strong> todo, es posible tener elevada opinión <strong>de</strong> nosotros mismos<br />

sin rebajar al prójimo.<br />

El prejuicio racial, quizás <strong>la</strong> forma más <strong>com</strong>ún <strong>de</strong> este matiz <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

estupi<strong>de</strong>z, es más o menos universal. Así lo afirma G. M. Stratton en su<br />

Social Psychology of International Conduct (1929) y agrega que “es<br />

característico <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza <strong>humana</strong> este tipo particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> prejuicio”.<br />

Subraya, a<strong>de</strong>más, otros dos importantes aspectos:<br />

“A pesar <strong>de</strong> su universalidad, rara vez o nunca es innato el prejuicio<br />

racial. No nace con el individuo. Los niños b<strong>la</strong>ncos, por ejemplo,<br />

no <strong>de</strong>muestran prejuicios contra los <strong>de</strong> color, o contra <strong>la</strong>s niñeras negras,<br />

hasta que los adultos se encargan <strong>de</strong> influirlos en ese sentido.”<br />

(Concepto expresado con más concisión y belleza por Oscar<br />

Hammerstein en <strong>la</strong> famosa canción <strong>de</strong> South Pacific: “Es necesario que<br />

te enseñen a odiar...”)<br />

Finalmente, dice G. M. Stratton: “Este universal y adquirido prejuicio<br />

«racial», en realidad nada tiene <strong>de</strong> racial. Pue<strong>de</strong> observarse que<br />

no guarda re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s características raciales; ni siquiera con <strong>la</strong>s<br />

diferencias que existen entre diversos núcleos humanos, sino pura y<br />

exclusivamente con el sentimiento <strong>de</strong> una amenaza colectiva... El l<strong>la</strong>mado<br />

prejuicio «racial» es en realidad una mera reacción biológica <strong>de</strong>l<br />

grupo a una pérdida experimentada o inminente, una reacción que no<br />

es innata, sino fruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición, renovada por <strong>la</strong>s vivencias <strong>de</strong> nue-<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!