17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

Ahora el marinero caminaba <strong>com</strong>o si jamás hubiera sufrido el menor<br />

acci<strong>de</strong>nte.<br />

En esos días se hab<strong>la</strong>ba mucho <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s curativas <strong>de</strong>l<br />

alquitrán; y sobre todo <strong>de</strong>l uso que se le había dado para <strong>la</strong> preservación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s momias egipcias. Los campeones <strong>de</strong> esta panacea consi<strong>de</strong>raron<br />

muy <strong>de</strong> su agrado el informe; era una nueva prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong>s teorías<br />

que estaban <strong>de</strong>fendiendo. Algunos escépticos afirmaban que no podía<br />

tratarse <strong>de</strong> una fractura <strong>com</strong>puesta; el médico en cuestión seguramente<br />

había exagerado, y quizás <strong>la</strong> cura había sido menos rápida. Todavía<br />

estaban discutiendo, cuando el médico escribió nuevamente: “Olvidé<br />

<strong>de</strong>cirles en Mi primera carta”, explicaba, “que <strong>la</strong> pierna <strong>de</strong>l marinero<br />

era <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra”.<br />

Bory <strong>de</strong> Saint Vincent, el gran naturalista y geógrafo francés que<br />

exploró <strong>la</strong>s Cíc<strong>la</strong>das, Mauricio, Morea, Reunión y Santa Elena, fue<br />

víctima <strong>de</strong> un engaño más <strong>de</strong>scarado aún. Se vio envuelto en <strong>la</strong> famosa<br />

historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ratas proboscí<strong>de</strong>as. Un veterano zuavo l<strong>la</strong>mado Brinon<br />

acudió a <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> Bory, y le ofreció especímenes vivos <strong>de</strong> una extraña<br />

especie zoológica, hasta entonces jamás vista. Eran ratas, pero no <strong>de</strong>l<br />

tipo conocido en Europa. Tenían co<strong>la</strong>s muy cortas, pero por otra parte<br />

los hocicos alcanzaban una longitud <strong>de</strong> varias pulgadas, <strong>com</strong>o si fueran<br />

trompas en miniatura. Son <strong>la</strong>s ratas proboscí<strong>de</strong>as <strong>de</strong>l Sáhara, dijo el ex<br />

zuavo (Rats á trompe du Sahara). El naturalista <strong>com</strong>pró un macho y<br />

una hembra por trescientos francos. Al cabo <strong>de</strong> poco tiempo <strong>la</strong> pareja<br />

formó una familia... pero ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ratitas tenía trompa. La investigación<br />

realizada reveló que el zuavo había sido ayudante en <strong>la</strong> morgue,<br />

don<strong>de</strong> habría aprendido suficiente anatomía y cirugía, <strong>com</strong>o para<br />

cortar <strong>la</strong>s co<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ratas y transp<strong>la</strong>ntar<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> los hocicos.<br />

Y <strong>la</strong> zoología <strong>de</strong>bió renunciar a una nueva especie...<br />

En los círculos científicos alemanes, el <strong>de</strong>scubrimiento realizado<br />

por J. B. A. Beringer, profesor universitario y consejero ducal <strong>de</strong><br />

Württenberg, provocó consi<strong>de</strong>rable sensación. En sus exploraciones, el<br />

sabio dio con una antigua cantera, en <strong>la</strong> que halló algunos fósiles interesantes-<br />

arañas, lombrices <strong>de</strong> tierra, orugas- que se hal<strong>la</strong>ban preservados<br />

en <strong>la</strong> piedra. El profesor <strong>com</strong>enzó <strong>la</strong> investigación sistemática <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!