17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Paul</strong> <strong>Tabori</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

“Los Caballeros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Jarretera servían <strong>la</strong> mesa. Llevaban los p<strong>la</strong>tos,<br />

y cuando se acercaban a <strong>la</strong> alta mesa, se arrodil<strong>la</strong>ban. Recibía los<br />

p<strong>la</strong>tos el Lord Chambelán, y <strong>de</strong> rodil<strong>la</strong>s los ofrecía al Rey. A los franceses<br />

nos parece harto extraño que caballeros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más famosas familias<br />

<strong>de</strong> Ing<strong>la</strong>terra, estadistas y generales eminentes <strong>de</strong>bían<br />

arrodil<strong>la</strong>rse <strong>de</strong> ese modo; cuando entre nosotros aún los pajes sólo se<br />

arrodil<strong>la</strong>n en <strong>la</strong> puerta, en el momento <strong>de</strong> entrar al salón.”<br />

Durante el reinado <strong>de</strong> Isabel <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s tuvieron que trabajar más<br />

aún. <strong>Paul</strong> Henzner, el viajero alemán, re<strong>la</strong>ta en su Itinerarium<br />

Gernmniae, Galliae, Angliae, etc. (Nuremberg, 1612) cómo se tendía<br />

<strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> <strong>la</strong> reina. Cierto dignatario <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte, a quien no pudo i<strong>de</strong>ntificar,<br />

entró primero con un bastón, seguido por otro caballero que<br />

llevaba un mantel. Ambos hicieron tres genuflexiones frente a <strong>la</strong> mesa<br />

vacía y el segundo caballero tendió el mantel; nuevamente tres genuflexiones,<br />

y salieron solemnemente. Después, entraron otros dos caballeros;<br />

uno <strong>de</strong> ellos llevaba un salero, un p<strong>la</strong>to y el pan; el otro,<br />

provisto también <strong>de</strong> un bastón <strong>de</strong> ceremonias, lo precedía con gran<br />

dignidad. También hicieron tres genuflexiones antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>positar los objetos. Luego aparecieron dos damas, con el cubierto<br />

(hasta ese momento, no había tenedores). Como <strong>de</strong> costumbre, tres<br />

genuflexiones. Sonó una fanfarria y redob<strong>la</strong>ron los tambores; aparecieron<br />

los soldados <strong>de</strong> <strong>la</strong> guardia real y <strong>de</strong>positaron sobre <strong>la</strong> mesa veinticuatro<br />

p<strong>la</strong>tos <strong>de</strong> oro. La reina no había aparecido aún, pero en cambio<br />

entró una tropa <strong>de</strong> damas <strong>de</strong> <strong>com</strong>pañía. Levantaron los p<strong>la</strong>tos (con<br />

apropiadas reverencias) y los tras<strong>la</strong>daron a <strong>la</strong>s habitaciones interiores...<br />

pues Isabel había <strong>de</strong>cidido <strong>com</strong>er so<strong>la</strong>. Eligió un p<strong>la</strong>to o dos, y los<br />

otros volvieron a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> banquetes, don<strong>de</strong> fueron consumidos por<br />

<strong>la</strong>s damas <strong>de</strong> <strong>com</strong>pañía.<br />

Esta costumbre se mantuvo hasta el reinado <strong>de</strong> Carlos II. El con<strong>de</strong><br />

Filiberto <strong>de</strong> Gramont, el <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua viperina y mirar agudo, contempló<br />

<strong>la</strong>s genuflexiones <strong>de</strong> los servidores <strong>la</strong> primera vez que fue invitado<br />

a un banquete <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte. El con<strong>de</strong>, que había sido <strong>de</strong>sterrado <strong>de</strong> Francia<br />

a causa <strong>de</strong> cierto escandaloso affaire con una <strong>de</strong><strong>la</strong>s amantes <strong>de</strong> Luis<br />

XIX, fue preguntado por Carlos:<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!