17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

<strong>de</strong>spués los turcos fueron expulsados <strong>de</strong> Hungría (aunque no <strong>de</strong> Europa)<br />

pero aún no se vislumbra el <strong>com</strong>ienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Edad <strong>de</strong> Oro. O tal vez<br />

Ovidio acertó cuando dijo que <strong>la</strong> Edad <strong>de</strong> Oro ya había llegado, y que<br />

el oro era nuestro amo; pues con oro se consigue a <strong>la</strong> mujer, y el oro<br />

paga el amor.<br />

6.<br />

La aureomicina es uno <strong>de</strong> los antibióticos recientes, pero el empleo<br />

medicinal <strong>de</strong>l oro (aun en cantida<strong>de</strong>s minúscu<strong>la</strong>s) no es ciertamente<br />

un hecho nuevo. A fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong>l veinte, un balneólogo<br />

francés daba a sus pacientes inyecciones <strong>de</strong> oro <strong>de</strong>stinadas a <strong>com</strong>batir<br />

el reumatismo. Sin duda eran muy eficaces... sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l médico.<br />

Sin embargo, el oro fue empleado <strong>com</strong>o droga <strong>de</strong> carácter medicinal<br />

ya en tiempos <strong>de</strong> Plinio. Posteriormente, los médicos árabes lo<br />

convirtieron en el eje <strong>de</strong> toda su farmacopea. La terapia medieval preservaba<br />

cuidadosamente <strong>la</strong>s tradiciones. Era simple cuestión <strong>de</strong> lógica;<br />

el rey <strong>de</strong> todos los metales “necesariamente <strong>de</strong>bía poseer mayores<br />

po<strong>de</strong>res curativos que <strong>la</strong>s sustancias innobles”.<br />

La panacea favorita, casi universal, era el aurum potabile, el oro<br />

potable. Cuando aludían a sus efectos, los médicos se <strong>de</strong>jaban dominar<br />

por líricos transportes. Generalmente se lo usaba <strong>com</strong>o cordial, pero<br />

también era eficaz contra otras perturbaciones. Una cuenta conservada<br />

en los archivos <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte <strong>de</strong> Luis XI <strong>de</strong>muestra que los médicos emplearon<br />

oro líquido para curar <strong>la</strong> epilepsia <strong>de</strong>l monarca; y <strong>la</strong>s recetas<br />

or<strong>de</strong>nadas insumieron <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> 96 monedas <strong>de</strong> oro.<br />

El oro potable era preparado <strong>de</strong> muchos modos distintos. En De<br />

triplici vita, <strong>de</strong> Marsilius Ficinus (publicado en 1489) aparece una<br />

receta; fue preparada para el rey húngaro Matthias Corvinus:<br />

“Todos los autores afirman que el oro es, entre todas <strong>la</strong>s sustancias,<br />

<strong>la</strong> más suave y menos sujeta a corrupción. Debido a su brillo está<br />

consagrada al Sol; su suavidad <strong>la</strong> subordina a Júpiter; por consiguiente,<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!