17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Paul</strong> <strong>Tabori</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

Con todas sus cualida<strong>de</strong>s, Pepys representa en el caso el tipo medio<br />

<strong>de</strong> aficionado al teatro; pero Thomas Rhymer, el arqueólogo y<br />

crítico, que era también historiógrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> corte y dramaturgo, hab<strong>la</strong>ba<br />

<strong>com</strong>o crítico autorizado. En su Short View of Tragedy, con<strong>de</strong>nó <strong>la</strong><br />

incapacidad <strong>de</strong> Shakespeare para “preservar <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s” en Otelo; y<br />

su crítica fue formu<strong>la</strong>da en pa<strong>la</strong>bras muy duras.<br />

“En el relincho <strong>de</strong> un caballo, en el gruñido <strong>de</strong> un perro hay más<br />

sentido, y yo diría que más sentimiento humano que en <strong>la</strong> ridícu<strong>la</strong><br />

tragedia <strong>de</strong> Shakespeare. La escena <strong>de</strong> Bruto y <strong>de</strong> Casio recuerda el<br />

caso <strong>de</strong>l payaso y <strong>de</strong>l luchador que en <strong>la</strong> feria se exhiben y luchan por<br />

un premio <strong>de</strong> pocos centavos.”<br />

Los críticos posteriores también se mostraron diligentes en sus tiros<br />

contra el Cisne <strong>de</strong> Avon; creían sin duda que apuntaban a un gorrión.<br />

No merecen que aquí los nombremos, pero citaremos por lo<br />

menos <strong>la</strong>s acusaciones más <strong>com</strong>unes contra el mágico dramaturgo y<br />

bardo inmortal:<br />

Es excesivamente difícil <strong>de</strong> <strong>com</strong>pren<strong>de</strong>r. No tiene talento trágico<br />

ni cómico. Sus tragedias son los productos <strong>de</strong> un teatro <strong>de</strong> última categoría.<br />

Su <strong>com</strong>edia es excesivamente vulgar y no mueve a risa. No es<br />

original: es nada más que un copista. Nunca ha mostrado capacidad<br />

propia <strong>de</strong> invención; es un cuervo que se adorna con <strong>la</strong>s plumas <strong>de</strong><br />

otros pájaros más bellos. Su obra es irreal, imposible, exagerada, ridícu<strong>la</strong>,<br />

preciosista, afectada, obscena, inmoral. Escribe para <strong>la</strong> multitud;<br />

se <strong>com</strong>p<strong>la</strong>ce en <strong>de</strong>scubrir horrores; carece <strong>de</strong> encanto o <strong>de</strong> gracia; no<br />

tiene ingenio y posee un estilo hinchado.<br />

Entre los críticos alemanes, Johann Christoph Gottsched, que en<br />

el siglo XVIII ejerció gran influencia sobre el estilo y el pensamiento<br />

literarios <strong>de</strong> Alemania, fue el hombre que encabezó <strong>la</strong> protesta contra<br />

Shakespeare. Su enemiga provenía principalmente <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> que no<br />

alcanzaba a encasil<strong>la</strong>r y a c<strong>la</strong>sificar los dramas y <strong>la</strong>s <strong>com</strong>edias que<br />

daban por tierra con <strong>la</strong>s limitaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> convención teatral. Escribía<br />

a su modo el nombre <strong>de</strong> su víctima, pues <strong>la</strong> l<strong>la</strong>maba “Schakespear”:<br />

“El <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y <strong>la</strong> irrealidad que se originan en el incumplimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s es tan visible y repulsivo en Schakespear que hal<strong>la</strong>rán<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!