17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

<strong>de</strong> física mucho <strong>de</strong>spués, y que en <strong>la</strong> fecha <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas Pascal no podía<br />

haber soñado siquiera con <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong> gravedad.<br />

El profesor Chasles se mostró imperturbable. A los franceses que<br />

dudaban replicó (<strong>com</strong>o suele hacerse en casos semejantes) que eran<br />

malos patriotas y espíritus negativos. Contra Sir David utilizó un arsenal<br />

<strong>com</strong>pleto <strong>de</strong> nuevos argumentos: presentó cartas <strong>de</strong> Galileo, dirigidas<br />

por el gran italiano al joven Pascal, en <strong>la</strong>s que aquel ya aludía al<br />

principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> gravitación. Con ello procuraba <strong>de</strong>mostrar que Pascal<br />

trabajaba en esos problemas cuando Newton no había nacido todavía.<br />

En vano los escépticos arguyeron que Galileo estaba ciego en <strong>la</strong><br />

época indicada por <strong>la</strong>s fechas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas: pocos días <strong>de</strong>spués Chasles<br />

presentaba otra carta <strong>de</strong> Galileo en el original italiano, en <strong>la</strong> que el<br />

viejo astrónomo informaba alegremente que su dolencia ocu<strong>la</strong>r estaba<br />

mejorando, y que ya podía volver a escribir. Pero aquí los escépticos<br />

<strong>de</strong>scargaron un contragolpe ap<strong>la</strong>stante: una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong> Galileo<br />

había sido copiada textualmente <strong>de</strong> un libro francés publicado en<br />

1764... es <strong>de</strong>cir, más <strong>de</strong> un siglo <strong>de</strong>spués. El libro llevaba el título <strong>de</strong><br />

Histoire <strong>de</strong>s Philosophes Mo<strong>de</strong>rnes, y su autor era Savérien. “Oh, no”,<br />

replicó el invencible matemático. “Es exactamente al revés. Savérien<br />

copió el pasaje <strong>de</strong> una carta <strong>de</strong> Galileo”. Y <strong>de</strong>positó sobre <strong>la</strong> mesa <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Aca<strong>de</strong>mia una carta <strong>de</strong> Savérien dirigida a Madame <strong>de</strong> Pompadour, en<br />

<strong>la</strong> que agra<strong>de</strong>cía a <strong>la</strong> marquesa por <strong>la</strong> amabilidad <strong>de</strong>mostrada al permitirle<br />

examinar <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong> Pascal, Newton y Galileo que poseía en su<br />

colección, lo cual le había ayudado mucho a <strong>com</strong>pren<strong>de</strong>r su obra sobre<br />

los filósofos mo<strong>de</strong>rnos.<br />

No es necesario <strong>de</strong>cir que estas nuevas pruebas salieron todas <strong>de</strong>l<br />

taller <strong>de</strong> falsificaciones <strong>de</strong> Vrain-Lucas.<br />

¿Quién era este hombre <strong>de</strong> infinito ingenio?<br />

Hijo <strong>de</strong> un horticultor <strong>de</strong> provincia, nunca pasó <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> elemental,<br />

pero cuando llegó a París consagró todo sus ratos libres a leer<br />

en <strong>la</strong>s bibliotecas, <strong>de</strong>vorando el contenido <strong>de</strong> muchos libros y adquiriendo<br />

<strong>de</strong> ese modo una erudición confusa y sin sistema. Entró al servicio<br />

<strong>de</strong> un genealogista parisiense, que se ocupaba en investigar<br />

antece<strong>de</strong>ntes familiares (por lo cual cobraba elevados honorarios), y<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!