17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Paul</strong> <strong>Tabori</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

persona <strong>de</strong> cierta autoridad puesta al frente <strong>de</strong> los servidores, etc. En<br />

<strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s rurales eran mayordomos; en <strong>la</strong>s al<strong>de</strong>as, regidores o<br />

alcal<strong>de</strong>s. Pero el profesor Mayer, <strong>de</strong> Gottinga, <strong>de</strong>scubrió que se trataba<br />

<strong>de</strong> un error; los ancestrales Mayer formaban un núcleo mucho más<br />

distinguido. El nombre se originaba, según este estudioso, en el céltico<br />

mar, mär, mir, que significaba “caballo” y posteriormente, por vía <strong>de</strong><br />

transferencia, “jinete”. Los antiguos germanos, lo mismo que los franceses<br />

hoy, escribían ai el sonido ä, <strong>de</strong> modo que mär se convirtió en<br />

Mair y posteriormente en Maier.<br />

Una vez ac<strong>la</strong>rada esta etimología, el mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia no tuvo<br />

inconveniente en aceptar <strong>la</strong>s posteriores <strong>de</strong>ducciones <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong><br />

Gottinga. De acuerdo con el<strong>la</strong>s, los antepasados <strong>de</strong> los Mayer eran<br />

caballeros y, <strong>com</strong>o pertenecían a <strong>la</strong> aristocracia, probablemente dieron<br />

algunos príncipes a <strong>la</strong> antigua Germania. Aun Italia los honró, <strong>com</strong>o lo<br />

<strong>de</strong>muestra el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Marius, que dio siete cónsules a Roma.<br />

Profundizando más aún el tema, el erudito profesor llegó al Dios <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guerra, cuyo nombre era también <strong>de</strong> origen celta. La pa<strong>la</strong>bra mar significaba<br />

“caballo, jinete, guerrero”. El propio Marte era un antiguo<br />

Mayer, para mayor gloria y honor <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. (El profesor excluyó al<br />

c<strong>la</strong>n Marcius, probablemente porque se sintió avergonzado <strong>de</strong> Corio<strong>la</strong>no.)<br />

También en Francia los Mayer habían conquistado una posición<br />

importante. De sus fi<strong>la</strong>s salieron los Maires du Pa<strong>la</strong>is, los Maierus<br />

Pa<strong>la</strong>tinus, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> más elevada dignidad pa<strong>la</strong>ciega. Aún hoy el Lord<br />

Mayor es el principal magistrado en cualquier ciudad. Ciertamente, los<br />

Mayer llegaron muy lejos... por lo menos en <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> prestar el nombre<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia para <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> altas funciones.<br />

Desgraciadamente, <strong>de</strong>spués los Mayer alemanes se empobrecieron<br />

y perdieron el lustre que les otorgaba tan noble origen. Pero aun en <strong>la</strong><br />

pobreza los Mayer hicieron cuanto estuvo a su alcance para aumentar<br />

<strong>la</strong> gloria y <strong>la</strong> fama <strong>de</strong>l c<strong>la</strong>n: en 1598 <strong>la</strong> esposa <strong>de</strong>l campesino Hans<br />

Maier dio a luz trillizos, hecho que en sí mismo quizás no haya sido<br />

hazaña muy consi<strong>de</strong>rable; pero ese mismo año <strong>la</strong>s ovejas <strong>de</strong>l pobre<br />

Maier produjeron tres cor<strong>de</strong>ros cada una, y aún su vaca <strong>com</strong>prendió<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!