17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Paul</strong> <strong>Tabori</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

Esta particu<strong>la</strong>r sustancia era muy eficaz medicina <strong>de</strong> <strong>la</strong> antigua<br />

farmacopea. Su nombre oficial en <strong>la</strong>tín era usnea <strong>humana</strong>. De acuerdo<br />

con <strong>la</strong> opinión contemporánea, puesto que era producida por el cráneo<br />

humano, <strong>de</strong>bía ser excelente remedio contra cualquier <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n cerebral.<br />

Su estructura mohosa también tenía el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener <strong>la</strong>s hemorragias...<br />

Ni siquiera era necesario aplicarlo a <strong>la</strong> herida; bastaba que el<br />

guerrero herido lo sostuviera en <strong>la</strong> mano cerrada.<br />

Sabemos que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cierto tiempo aparece en el cráneo humano<br />

una sustancia más o menos mohosa. Pero, ¿por qué “El misterioso<br />

tesoro <strong>de</strong> los héroes”, insiste en que se utilice el cráneo <strong>de</strong> un<br />

ahorcado o <strong>de</strong> un <strong>de</strong>capitado? De acuerdo con <strong>la</strong> medicina mágica,<br />

ningún otro cráneo podía servir; pues en circunstancias normales <strong>la</strong><br />

muerte era precedida por <strong>la</strong> enfermedad, y el cuerpo <strong>de</strong> un enfermo<br />

estaba manchado, <strong>de</strong> modo que era inapropiado para suministrar <strong>la</strong><br />

panacea. Lógicamente, sólo el hombre que había muerto en buena<br />

salud poseía <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s indispensables; por lo tanto, era necesario<br />

conseguir cadáveres <strong>de</strong> ejecutados. El cráneo hal<strong>la</strong>do en el campo <strong>de</strong><br />

batal<strong>la</strong> también era apropiado; pero no era fácil obtener ese tipo <strong>de</strong><br />

cráneo, pues los campos <strong>de</strong> batal<strong>la</strong> no siempre se hal<strong>la</strong>ban a disposición<br />

<strong>de</strong>l soldado que buscaba el precioso moho.<br />

En mis investigaciones tropecé con un periódico que anunciaba<br />

una ocasión única: <strong>la</strong> venta <strong>de</strong> cabezas <strong>humana</strong>s ofrecidas en el mercado<br />

libre. El número 7 <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>ntliche Wöchentliche Post Zeitungen,<br />

publicado en Munich en el año, 1684, trae un informe sobre <strong>la</strong> feria <strong>de</strong><br />

Año Nuevo en Leipzig. Menciona <strong>com</strong>o rasgo característico <strong>de</strong> <strong>la</strong> feria<br />

el hecho <strong>de</strong> que algunos <strong>com</strong>erciantes empren<strong>de</strong>dores estaban vendiendo<br />

cabezas <strong>de</strong> turcos, perfectamente envasadas en barriles. Pocas<br />

semanas antes se había librado frente a <strong>la</strong>s puertas <strong>de</strong> Viena una gran<br />

batal<strong>la</strong> entre los ejércitos turcos y los cristianos, y los horribles trofeos<br />

seguramente habían sido recogidos allí. Al principio no hubo mayor<br />

<strong>de</strong>manda, a pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s cabezas eran baratas (un tálero imperial<br />

por pieza). Pero <strong>de</strong>spués los soldados <strong>de</strong>scubrieron <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

original mercancía, y se formaron co<strong>la</strong>s, y el precio se elevó a <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>cionaria<br />

cifra <strong>de</strong> ocho táleros imperiales.<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!