17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

VIII<br />

MITO Y ENSUEÑO<br />

1.<br />

Un autor oculto tras el seudónimo <strong>de</strong> Johannes Staricius publicó<br />

en 1615 un libro con el sugestivo título <strong>de</strong> “El misterioso tesoro <strong>de</strong> los<br />

héroes” (Geheimnissvoller Hel<strong>de</strong>nschatz). La obra se basaba en los<br />

principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> “ciencia mágica”. Era <strong>la</strong> época en que incluso los<br />

hombres <strong>de</strong> ciencia responsables sentían <strong>la</strong> seducción <strong>de</strong> esta profunda<br />

rama <strong>de</strong>l saber. Los legos se sentían más atraídos aún, pues <strong>la</strong> superstición<br />

se disfrazaba <strong>de</strong> ciencia, y quienes <strong>la</strong> aplicaban no tenían razón<br />

para temer que se les acusara <strong>de</strong> brujería. “El misterioso tesoro <strong>de</strong> los<br />

héroes” mereció los honores <strong>de</strong> muchas ediciones; he extraído algunos<br />

pasajes característicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se publicó en Colonia en el año 1750.<br />

He aquí, por ejemplo, algunos excelentes consejos sobre el modo<br />

<strong>de</strong> evitar <strong>la</strong>s heridas.<br />

“Búsquese y hállese el cráneo <strong>de</strong> un ahorcado, o <strong>de</strong> uno que haya<br />

muerto en <strong>la</strong> rueda, sobre el cual ya haya brotado moho. Señálese bien<br />

el lugar y déjese intacto el cráneo. Vuélvase al día siguiente y prepárese<br />

el cráneo para que sea fácil recoger el moho. El viernes siguiente,<br />

antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> salida <strong>de</strong>l sol, acúdase nuevamente al lugar, ráspese el moho,<br />

recójaselo en un trocito <strong>de</strong> paño, y cósaselo al forro <strong>de</strong> <strong>la</strong> chaqueta,<br />

bajo <strong>la</strong> axi<strong>la</strong> izquierda. Mientras se use <strong>la</strong> chaqueta, se estará a salvo <strong>de</strong><br />

ba<strong>la</strong>, filo o estocada.”<br />

De acuerdo con otra forma <strong>de</strong> <strong>la</strong> receta, es mejor tragar un poco<br />

<strong>de</strong> este moho antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>. El autor tenía un amigo, un valiente<br />

capitán, que atestiguó solemnemente el efecto <strong>de</strong> esta magia: durante<br />

veinticuatro horas hacía invio<strong>la</strong>ble al sujeto.<br />

Este “moho” no era <strong>la</strong> ridícu<strong>la</strong> magia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s viejas gitanas, sino<br />

una verda<strong>de</strong>ra panacea fundada en teorías científicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> época que se<br />

re<strong>la</strong>cionaban con el l<strong>la</strong>mado moho <strong>de</strong>l cráneo.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!