17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

¿Etcétera?<br />

Pues también tal pa<strong>la</strong>bra suscitó problemas <strong>de</strong> carácter legal.<br />

Este humil<strong>de</strong> pero <strong>com</strong>prensivo término, carente <strong>de</strong> existencia<br />

autónoma, eterno <strong>com</strong>plemento <strong>de</strong> otros esta mo<strong>de</strong>sta y anónima expresión<br />

adquirió, gracias al profesor Strykius, individualidad e importancia<br />

propias. El patito feo se convirtió en orgulloso cisne.<br />

Strykius le consagró un libro, al que <strong>de</strong>nominó Tractatio juridica<br />

<strong>de</strong> Etcetera (Disertación jurídica sobre <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra Etcétera). Desarrol<strong>la</strong>ba<br />

su historia, su naturaleza, los usos correctos y los equivocados,<br />

los inconvenientes que podía provocar el uso erróneo, etc.<br />

Por ejemplo, si en cierto documento legal es preciso enumerar todos<br />

los títulos <strong>de</strong> un príncipe reinante, no se <strong>de</strong>be interrumpir <strong>la</strong> lista en<br />

el tercer o cuarto título, para ahorrar tinta y espacio, ape<strong>la</strong>ndo a <strong>la</strong><br />

pa<strong>la</strong>bra “etcétera”.<br />

La obra exhorta a los escribanos públicos a esquivar <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra,<br />

porque cualquiera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes podría, con acopio <strong>de</strong> ma<strong>la</strong>s intenciones,<br />

atribuir al “etcétera” toda suerte <strong>de</strong> interpretaciones antojadizas.<br />

También <strong>de</strong>scubrimos en este libro que en aquellos tiempos se<br />

consi<strong>de</strong>raba insulto extremadamente grave <strong>de</strong>cirle a alguien: “ ¡Tú eres<br />

un etcétera!” Y si bien, (<strong>com</strong>o ya sabemos) dicho insulto no podía ser<br />

contestado con una bofetada, cabía <strong>de</strong>nunciar al ofensor, y <strong>la</strong> ley obligaba<br />

al juez a aplicarle una sentencia muy severa. Es probable que <strong>la</strong><br />

severidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pena tuviera un doble propósito: por una parte satisfacía<br />

el principio <strong>de</strong> retribución, y por otra <strong>de</strong>salentaba gradualmente el<br />

empleo <strong>de</strong> <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra, hasta que al fin perdió su connotación insultante.<br />

Etcétera.<br />

4.<br />

El período romántico <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia concluyó hace aproximadamente<br />

ciento cincuenta años, pero <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> quienes ape<strong>la</strong>n<br />

a los juicios se ha prolongado hasta nuestros días. Lejos <strong>de</strong> mi <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> que los legis<strong>la</strong>dores suministran intencionalmente ocasiones para <strong>la</strong><br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!