17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

Cuando se distribuyeron los premios <strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong> París, el con<strong>de</strong><br />

Walewski (hijo <strong>de</strong> Napoleón y Ministro <strong>de</strong> Estado) pronunció <strong>la</strong> acostumbrada<br />

oración oficial. El hombre se <strong>de</strong>jó llevar por <strong>la</strong> elocuencia.<br />

Dec<strong>la</strong>ró que Francia era maestra <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s naciones, que <strong>la</strong> civilización<br />

occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>bía su existencia a <strong>la</strong> iniciativa francesa, y que llevaba<br />

el sello <strong>de</strong>l espíritu y <strong>de</strong>l carácter franceses.<br />

En Alemania este panegírico fue acogido con bastante disgusto. J.<br />

Petzhold, el famoso bibliógrafo <strong>de</strong> Dres<strong>de</strong>, se sintió particu<strong>la</strong>rmente<br />

indignado. Y casualmente tropezó con el libro <strong>de</strong>l abate Domenech, y<br />

se enteró <strong>de</strong> sus afirmaciones un poco extravagantes. ¿Civilización<br />

francesa? Petzhold tomó <strong>la</strong> pluma y pocas semanas <strong>de</strong>spués publicó un<br />

folleto <strong>de</strong> dieciséis páginas, con el siguiente título: Das Buch <strong>de</strong>r Wil<strong>de</strong>n<br />

im Lichte franzósischer Civilisation (El libro <strong>de</strong> los salvajes, a <strong>la</strong><br />

luz <strong>de</strong> <strong>la</strong> civilización francesa, Dres<strong>de</strong>, 1861).<br />

El veneno más peligroso <strong>de</strong> los indios no podía rivalizar con <strong>la</strong><br />

ponzoña <strong>de</strong> los <strong>com</strong>entarios <strong>de</strong>l bibliógrafo alemán al referirse a su<br />

tema: el saber francés. Para abreviar, diremos que se ac<strong>la</strong>ró que el<br />

“Libro <strong>de</strong> los salvajes” no era otra cosa que el cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> ejercicios<br />

<strong>de</strong> un esco<strong>la</strong>r germano americano. Era evi<strong>de</strong>nte que el niño vivía en<br />

alguna granja ais<strong>la</strong>da, y que había llenado <strong>la</strong>s páginas con diversos<br />

dibujos para matar el aburrimiento.<br />

La figura que sostenía un látigo no era un brujo indígena, sino el<br />

maestro con su caña. La misteriosa forma a<strong>la</strong>rgada no era el símbolo<br />

<strong>de</strong>l rayo y <strong>de</strong>l castigo divino, ¡sino simplemente una salchicha! El<br />

hombre <strong>de</strong> seis ojos no era el sabio y bravo jefe <strong>de</strong> una tribu, sino un<br />

monstruo nacido en <strong>la</strong> imaginación infantil. Y no se trataba <strong>de</strong> tres<br />

sumos sacerdotes con cierto objeto religioso entre los <strong>la</strong>bios... ¡sino <strong>de</strong><br />

tres niños que <strong>com</strong>ían pretzels! El dios <strong>de</strong> <strong>la</strong>s nubes, el espíritu <strong>de</strong>l<br />

fuego y otras “representaciones trascen<strong>de</strong>ntales” <strong>de</strong>bían su existencia<br />

al método usual <strong>de</strong> dibujo infantil: un pequeño círculo con dos puntos<br />

representa <strong>la</strong> cabeza, un gran círculo el estómago, y dos palitos son <strong>la</strong>s<br />

piernas. En cuanto al culto fálico, el abate podía hal<strong>la</strong>r en París buen<br />

número <strong>de</strong> esas obscenida<strong>de</strong>s simplificadas: es costumbre <strong>de</strong> los vagabundos<br />

afear con el<strong>la</strong>s ciertas insta<strong>la</strong>ciones consagradas a <strong>la</strong> higiene<br />

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!