17.05.2013 Views

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

Historia de la estupidez humana - Paul Tabori - www.moreliain.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>www</strong>.e<strong>la</strong>leph.<strong>com</strong><br />

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> estupi<strong>de</strong>z <strong>humana</strong> don<strong>de</strong> los libros son gratis<br />

Podría creerse que con semejante equipo el guerrero estaba en<br />

condiciones <strong>de</strong> salir a luchar bravamente contra el enemigo. Nada <strong>de</strong><br />

eso... necesitaba algo más para eliminar cualquier posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>saliento:<br />

el elixir <strong>de</strong>l coraje. Durante <strong>la</strong> Guerra <strong>de</strong> Treinta Años, se lo<br />

conoció bajo el nombre <strong>de</strong> Aqua Magnanimitatis.<br />

El noble brebaje se preparaba <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> siguiente receta:<br />

“En mitad <strong>de</strong>l verano, tómese el látigo y castíguese vigorosamente<br />

un hormiguero, para que <strong>la</strong>s hormigas, atemorizadas, exu<strong>de</strong>n su secreción<br />

ácida y olorosa. Tómese cantidad suficiente <strong>de</strong> hormigas, y <strong>de</strong>posítese<strong>la</strong>s<br />

en un a<strong>la</strong>mbique. Viértase coñac fuerte y puro sobre el<strong>la</strong>s,<br />

séllese el recipiente y póngase al sol. Déjeselo allí durante catorce días,<br />

fíltrese y póngase en el licor obtenido media onza <strong>de</strong> cane<strong>la</strong>.”<br />

El brebaje <strong>de</strong>bía beberse antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> batal<strong>la</strong>, mezc<strong>la</strong>ndo media cucharada<br />

en un vaso <strong>de</strong> buen vino. Inmediatamente, el soldado se sentía<br />

poseído <strong>de</strong>l más heroico coraje. No se trataba <strong>de</strong> una pasión salvaje y<br />

sanguinaria, sino más bien <strong>de</strong>l entusiasmo que lleva a realizar trascen<strong>de</strong>ntes<br />

y sugestivas hazañas.<br />

Se aconsejaba también mezc<strong>la</strong>r <strong>la</strong> poción con el aceite extraído <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> cizaña, y frotarse <strong>la</strong>s manos con <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> también convenía aplicar<strong>la</strong><br />

a <strong>la</strong> hoja <strong>de</strong> <strong>la</strong> espada. Así preparado, un soldado podía afrontar<br />

sin dificultad a diez o doce adversarios, pues éstos sufrirían súbito<br />

<strong>de</strong>saliento. La naturaleza marcial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hormigas explicaba el mi<strong>la</strong>groso<br />

efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> poción. Después <strong>de</strong> todo, es bien sabido que <strong>la</strong>s<br />

hormigas son insectos guerreros.<br />

Pero aquí no acababan los artificios heroicos.<br />

También el caballo <strong>de</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong>bía realizar prodigios <strong>de</strong> valor.<br />

Las herraduras y el freno <strong>de</strong>bían forjarse con hierro que ya hubiera<br />

servido para matar. Las herraduras hacían <strong>de</strong>l caballo un animal<br />

valeroso, rápido, inteligente y ágil. Por otra parte, el freno convertía a<br />

<strong>la</strong> más salvaje montura en obediente criatura.<br />

También existían métodos <strong>de</strong>stinados a evitar <strong>la</strong> fatiga <strong>de</strong>l caballo.<br />

Si <strong>de</strong> <strong>la</strong>s riendas se colgaban dientes <strong>de</strong> lobo, el caballo podía galopar<br />

durante días enteros sin cansarse; por lo menos, así lo afirmaba <strong>la</strong> magia<br />

<strong>de</strong>l siglo XVII.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!