29.06.2013 Views

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

acción se expresa en un tiempo que ya acabó, el principito volvió a su p<strong>la</strong>neta, no es<br />

una acción que aún dura.<br />

B. Análisis <strong>de</strong>l Imparfait 33<br />

En cuanto al siguiente aspecto gramatical, L‘imparfait, que equivale al pretérito<br />

imperfecto en español, provoca cierto grado <strong>de</strong> dificultad cuando se traduce <strong>de</strong>bido a<br />

que este tiempo verbal se sitúa no sólo en el pasado, sino también en el presente y en<br />

el futuro. ―The imparfait, which school grammars <strong>de</strong>scribe as a tense, is in fact, an<br />

aspect. (…) The use of the imparfait arises as a problem in trans<strong>la</strong>tion from English into<br />

French‖ (Vinay y Darbelnet 133). Lo mismo suce<strong>de</strong> en <strong>la</strong> situación contraria, cuando se<br />

traduce <strong>de</strong> francés a inglés y en el caso <strong>de</strong> Le Petit Prince, en español también se dan<br />

los mismos problemas traductológicos. García Yebra lo <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente<br />

manera:<br />

En su uso más general, el imperfecto expresa una acción pasada que se<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> mientras acontece otra: «salía <strong>de</strong> casa cuando llegó Juan».<br />

Es el tiempo «presentativo» <strong>de</strong>l pasado, es <strong>de</strong>cir, convierte al pasado en<br />

presente con re<strong>la</strong>ción a otro momento <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong>l pasado. Por eso,<br />

así como hay un «presente histórico» que narra hechos pasados como<br />

si fueran presentes «ahora», en el momento en que se hab<strong>la</strong> o se<br />

escribe, hay también un «imperfecto histórico» que expone acciones o<br />

estados pasados como si fueran presentes «entonces», en el momento<br />

ya pasado al que se refiere el que hab<strong>la</strong> o escribe (160).<br />

Como po<strong>de</strong>mos ver, al contrario <strong>de</strong>l passé composé su visión es dura<strong>de</strong>ra, eso<br />

quiere <strong>de</strong>cir que se extien<strong>de</strong> temporalmente sin marcar un principio ni un final.<br />

Entonces compren<strong>de</strong> varios valores fundamentales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación entre los<br />

cuales tenemos: l‘actualité dans le passé, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción se realiza anterior al acto <strong>de</strong><br />

33 Se <strong>de</strong>ja el nombre <strong>de</strong>l tiempo verbal en francés puesto que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser equivalente al pretérito<br />

imperfecto en español, también tiene otros equivalentes cuando se usa en <strong>la</strong> hipótesis.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!