29.06.2013 Views

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

menciona Francés R. Aparicio, es <strong>la</strong> ―alchimie du verbe‖ por un <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> que crea en el<br />

lector <strong>de</strong>l TT <strong>la</strong> misma eficacia alquimia que se crea en el TO, lo cual se logra gracias<br />

al análisis <strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> una obra literaria. Si esa alquimia no se produce, entonces <strong>la</strong><br />

traducción no me está sirviendo <strong>de</strong> canal comunicativo y portador <strong>de</strong> cultura. Por otro<br />

<strong>la</strong>do, muchos <strong>de</strong> los problemas traductológicos se basan en <strong>la</strong> inexistencia <strong>de</strong><br />

equivalencia entre <strong>la</strong>s categorías gramaticales y los tiempos verbales en francés que<br />

crean problemas <strong>de</strong> interpretación al momento <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>darlos al texto original. Esto<br />

pues, tiene que ver no sólo con el estilo <strong>de</strong>l autor sino con el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua. Por otro<br />

<strong>la</strong>do, se <strong>de</strong>staca el discurso, representativo en esta obra, que incluso ha sido<br />

dramatizada gracias a ese elemento comunicativo, en el cual se <strong>de</strong>stacan modos <strong>de</strong><br />

alocución que pue<strong>de</strong>n variar <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> lengua terminal. En este caso se aceptan<br />

algunas <strong>de</strong>cisiones traductológicas don<strong>de</strong> ―l‘alchimie du verbe‖ no transmite el mismo<br />

efecto <strong>de</strong>l TO en el TT puesto que por cuestiones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l lenguaje, no coinci<strong>de</strong>n el<br />

sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua original con <strong>la</strong>s lenguas terminales. En este caso, no se<br />

consi<strong>de</strong>ran como <strong>traducciones</strong> o versiones ―no acertadas‖ a aquel<strong>la</strong>s que realicen<br />

cambios en función <strong>de</strong>l texto meta y no <strong>de</strong>l texto original. Ya es una cuestión <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>l<br />

idioma en <strong>la</strong> cultura meta que hace <strong>la</strong> excepción en este aspecto al tratarse <strong>de</strong><br />

elementos prosódicos que cambian sus signos <strong>de</strong> puntuación <strong>de</strong> acuerdo al uso que se<br />

le dé en el idioma terminal. Sin embargo, no significa que <strong>la</strong> com<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> los textos<br />

que se realice en torno a los modos <strong>de</strong> alocución no puedan cambiar también en<br />

función <strong>de</strong>l TO, puesto que hay casos más bien don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben permanecer <strong>de</strong> acuerdo<br />

al estilo y tono <strong>de</strong>l autor porque <strong>de</strong> lo contrario el efecto en el lector podría ser<br />

negativo. En este caso, se menciona por ejemplo el uso <strong>de</strong> los signos <strong>de</strong> admiración,<br />

los cuales <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación comunicativa, podrían crear un efecto negativo<br />

en el TT si se traduce el mensaje <strong>de</strong>l TO utilizándolos cuando estos ni siquiera<br />

aparecen en el TO.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!