29.06.2013 Views

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Análisis textual <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra (factores extratextuales e intratextuales) y<br />

selección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>traducciones</strong>, versiones o adaptaciones <strong>de</strong> más fácil<br />

acceso. Se <strong>de</strong>be <strong>analizar</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>traducciones</strong><br />

utilizadas como corpus. En este paso <strong>de</strong>l análisis textual, cabe <strong>de</strong>stacar que se<br />

tiene en cuenta que el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Nord lo emplea también como una forma <strong>de</strong><br />

verificar <strong>la</strong> equivalencia en el texto original y sus <strong>traducciones</strong> lo que le sirve al<br />

evaluador po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar si el mensaje <strong>de</strong>l TO entre otros se mantiene en <strong>la</strong>s<br />

<strong>traducciones</strong>. Por otro <strong>la</strong>do, se <strong>de</strong>be hacer una selección <strong>de</strong>l corpus <strong>de</strong>l trabajo<br />

basado en aquel<strong>la</strong>s <strong>traducciones</strong> cuyas características me permitan evaluar<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong> acuerdo al contexto en el que me estoy <strong>de</strong>limitando. Por lo tanto, se <strong>de</strong>be<br />

tener cuidado <strong>de</strong> caracterizar los textos traducidos una vez leído el original y<br />

c<strong>la</strong>sificarlos. Se <strong>de</strong>be tomar en cuenta que si se trabaja con una versión o<br />

adaptación estamos <strong>de</strong>jando en <strong>de</strong>sventaja a estos con respecto a <strong>la</strong>s<br />

<strong>traducciones</strong>, pues sus características son muy distintas a <strong>la</strong>s <strong>de</strong> una<br />

traducción.<br />

3. Dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lenguas involucradas, así como <strong>la</strong> caracterización <strong>de</strong><br />

elementos estructurales tales como los tiempos verbales. Para po<strong>de</strong>r<br />

evaluar una traducción <strong>de</strong> forma objetiva, es fundamental que el traductor<br />

evaluador domine <strong>la</strong>s lenguas <strong>de</strong> su análisis. Esto le permite caracterizar cada<br />

una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s y seleccionar elementos estructurales en común que puedan<br />

afectar el mensaje <strong>de</strong>l TO en <strong>la</strong>s <strong>traducciones</strong>. Por tal razón en el TO, se<br />

i<strong>de</strong>ntifican aquellos elementos que me pue<strong>de</strong>n crear problema como por<br />

ejemplo los verbos especialmente si se trata <strong>de</strong> una obra literaria <strong>de</strong> género<br />

cuento don<strong>de</strong> <strong>la</strong> narración es su principal característica. Narrar implica explicar<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!