29.06.2013 Views

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(1943), Richard Howard (2000), luego <strong>la</strong> traducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> página ,<br />

traducción <strong>de</strong> Manlio Argueta Reyes (1997) y traducción-adaptación <strong>de</strong>l periódico Al<br />

Día (2008)<br />

criterios:<br />

El motivo por el cual se escoge el respectivo or<strong>de</strong>n se justifica por los siguientes<br />

La primera traducción que se hizo <strong>de</strong>l cuento Le Petit Prince fue en inglés.<br />

Exactamente un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong>l mismo en francés, que se<br />

llevó a cabo en 1943.<br />

Los idiomas francés y español provienen <strong>de</strong> un mismo origen, son lenguas<br />

romances, <strong>la</strong>s cuales se caracterizan por provenir históricamente <strong>de</strong>l <strong>la</strong>tín<br />

vulgar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista etimológico <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>do por el pueblo. Era el<br />

idioma utilizado por los romanos.<br />

Aunque el inglés sea una lengua germánica, tiene re<strong>la</strong>ción con el francés<br />

<strong>de</strong>bido a que muchos lexemas se originan <strong>de</strong>l francés, aunque su<br />

pronunciación varíe.<br />

A pesar <strong>de</strong> que se pueda creer conveniente partir <strong>de</strong> un análisis estilístico <strong>de</strong>l<br />

francés al español por <strong>la</strong> cercanía y origen en común <strong>de</strong> ambos idiomas, hay que tener<br />

en cuenta que el inglés es el primer idioma al que se traduce <strong>la</strong> obra. Por lo tanto, se<br />

consi<strong>de</strong>ra conveniente partir <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> estructuras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este idioma. Por esta<br />

razón el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong>l análisis es: francés–inglés y francés–español. Para llegar<br />

a establecer un procedimiento <strong>para</strong> <strong>analizar</strong> <strong>la</strong> <strong>calidad</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>traducciones</strong> en este<br />

contexto, es necesario basarse en los elementos más relevantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> lingüística que<br />

crean problemas <strong>de</strong> traducción en textos literarios.<br />

Al traducir una obra literaria, hay que tomar continuamente <strong>de</strong>cisiones, a fin<br />

<strong>de</strong> encontrar <strong>la</strong>s formas <strong>para</strong>le<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua fuente en <strong>la</strong> lengua<br />

meta. Por tanto, a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia que hay que conce<strong>de</strong>r a <strong>la</strong> teoría<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!