29.06.2013 Views

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

Procedimiento para analizar la calidad de las traducciones ... - mogap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

verbo vouloir, que va en función <strong>de</strong> una or<strong>de</strong>n que se exige, como por ejemplo Je veux<br />

que tu manges. También se representa por medio <strong>de</strong> una solicitud, <strong>la</strong> cual expresa una<br />

<strong>de</strong>man<strong>de</strong> instantanée, quiere <strong>de</strong>cir, una solicitud que se pi<strong>de</strong> con cierto grado <strong>de</strong><br />

urgencia y lo vemos en este ejemplo: Je vous <strong>de</strong>man<strong>de</strong> <strong>de</strong> manger. Por otra parte,<br />

tenemos <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> apreciación y es por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> que se manifiesta un <strong>de</strong>seo<br />

imperativo, tal como en el ejemplo J‘aimerais que tu sortes. Por último tenemos el<br />

modo <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración, en <strong>la</strong> cual se expresa <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n en un tono <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

solemne, se ve en el siguiente ejemplo: Eh bien moi, je te dis <strong>de</strong> te retirer!.<br />

Así se pue<strong>de</strong> incidir que l‘injonction lleva cierto grado <strong>de</strong> complejidad, <strong>de</strong>bido a<br />

que se pue<strong>de</strong> presentar en diferentes formas, aunque uno <strong>de</strong> sus principales<br />

características es que se comunica únicamente en segunda persona <strong>de</strong>l singu<strong>la</strong>r y <strong>de</strong>l<br />

plural. Al ser l‘injonction un modo <strong>de</strong> alocución que es propio <strong>de</strong> los diálogos o<br />

discurso, se encuentra en gran medida en el cuento Le Petit Prince. Como dice<br />

Marianne Le<strong>de</strong>rer: ―L‘analyse <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>ngue que pratiquent les stylisticiens com<strong>para</strong>tistes<br />

reste en <strong>de</strong>çà <strong>de</strong> l‘analyse du discours sur lequel se fon<strong>de</strong> toute vraie traduction‖ (88).<br />

En este enunciado por estos autores, se muestra que el discurso es el elemento que<br />

los estilistas com<strong>para</strong>tistas analizan más en una lengua, ya que es el discurso el que<br />

<strong>de</strong>fine <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>ra traducción.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características más importantes <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong> alocución es que<br />

<strong>la</strong> puntuación varía <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> cortesía empleado por el narrador y <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> función comunicativa. Esa puntuación varía también <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> lengua terminal,<br />

ya que lo que <strong>para</strong> unos pue<strong>de</strong> tener un efecto negativo, <strong>para</strong> otros no lo tiene. Por tal<br />

razón es importante en este caso <strong>analizar</strong> este aspecto alocutivo puesto que su<br />

traducción correcta a <strong>la</strong> lengua terminal pue<strong>de</strong> generar <strong>la</strong> aceptabilidad o el rechazo<br />

por parte <strong>de</strong>l público meta. En este caso el lector <strong>de</strong> Le Petit Prince es por lo general<br />

un niño, casi adolescente entrando a <strong>la</strong> pubertad, el cual ya tiene el don <strong>de</strong> interpretar<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!