28.10.2014 Views

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

212<br />

Políticas indíg<strong>en</strong>as estatales <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> y Mesoamérica<br />

Perú: Población indíg<strong>en</strong>a y políticas públicas <strong>en</strong> el Perú<br />

somos dos mundos, hemos llegado <strong>los</strong> peruanos <strong>en</strong> el siglo XXI al<br />

mismo punto de partida del siglo XVI, dos mundos. 500 años no nos<br />

han servido a <strong>los</strong> peruanos. Pregunto, para integrarnos, para vernos<br />

de manera distinta, ¿quién ti<strong>en</strong>e la responsabilidad fundam<strong>en</strong>tal?,<br />

¿<strong>los</strong> gobiernos?, ¿las políticas de Estado que no han sabido formular<br />

un proyecto común para que una nación se integre?<br />

Entonces las políticas públicas <strong>en</strong> esta etapa, sabi<strong>en</strong>do que hay<br />

resist<strong>en</strong>cias racistas, que hay prejuicios, que hay descuido <strong>en</strong> la<br />

formulación de políticas para nuestras comunidades, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que partir<br />

de ese reconocimi<strong>en</strong>to. Por lo tanto, la ag<strong>en</strong>da indíg<strong>en</strong>a ti<strong>en</strong>e que<br />

priorizar <strong>en</strong>tre políticas de Estado que pued<strong>en</strong> ir a un Estado plurinacional,<br />

plurilingüe, etc., que es el largo plazo, con objetivos al Perú<br />

del 2021 <strong>en</strong> que festejamos nuestro bic<strong>en</strong>t<strong>en</strong>ario de la República, para<br />

ser un Perú más integrado, más diverso, más plural <strong>en</strong> su reconocimi<strong>en</strong>to<br />

de las cosas inmediatas y urg<strong>en</strong>tes. Como las políticas públicas<br />

que permitan atacar, como lo ha dicho la hermana Tarcila Rivera<br />

por ejemplo, el tema de la reforma educativa; no una política<br />

coyuntural de cálculo político, de pasar la educación a las municipalidades<br />

sino una política educativa que efectivam<strong>en</strong>te ayude a que<br />

la nación sea una nación no solam<strong>en</strong>te intercultural <strong>en</strong> su composición<br />

sino <strong>en</strong> su manifestación de ciudadanía, de desarrollo humano.<br />

TERCERA PARTE<br />

Conclusiones y recom<strong>en</strong>daciones<br />

de <strong>los</strong> grupos de trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!