28.10.2014 Views

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

242 Políticas indíg<strong>en</strong>as estatales <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> y Mesoamérica<br />

Anexos<br />

243<br />

Posibles canales:<br />

• La incorporación de las organizaciones indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> el Acuerdo<br />

Nacional.<br />

• La formación de una Comisión Paritaria de Alto Nivel para el<br />

diálogo político de las organizaciones indíg<strong>en</strong>as con el Estado<br />

repres<strong>en</strong>tado por la PCM.<br />

Estado<br />

Ejecutivo:<br />

• Reestructurar y fortalecer el INDEPA para coordinar, promover<br />

y monitorear políticas públicas para pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as.<br />

• Reestructurar y fortalecer la Comisión del Congreso de Pueb<strong>los</strong><br />

Andinos, Amazónicos, Afro-peruano, Ambi<strong>en</strong>te y Ecología.<br />

De Sociedad Civil y Estado<br />

• Fortalecer la participación de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> las Mesas<br />

de Concertación de Lucha contra la Pobreza.<br />

GRUPO 2<br />

***<br />

¿Qué políticas públicas son necesarias para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el<br />

problema del racismo, la exclusión y la invisibilización de <strong>los</strong><br />

pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as?<br />

Política de Estado 1:<br />

El Acuerdo Nacional incorpora como una política de Estado:<br />

• La educación intercultural <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> niveles de la educación<br />

<strong>en</strong> el país.<br />

• Que promueva el respeto de nuestra diversidad étnica, cultural,<br />

religiosa y lingüística.<br />

• Que reafirme <strong>los</strong> valores de la id<strong>en</strong>tidad cultural de las poblaciones<br />

indíg<strong>en</strong>as y de la nación peruana; y que sirva para la<br />

formación de habilidades productivas y de gestión del desarrollo<br />

de las comunidades.<br />

Política de Estado 2:<br />

• El Estado garantiza la repres<strong>en</strong>tación de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> originarios<br />

<strong>en</strong> todos <strong>los</strong> niveles de decisión del Poder Ejecutivo, del Poder<br />

Electoral y Poder Judicial, para lo cual se crearán <strong>los</strong> mecanismos<br />

necesarios <strong>en</strong> cada uno de estos sectores del Estado.<br />

Política de Gobierno 1:<br />

• El Ministerio de Educación, gobiernos regionales y gobiernos<br />

locales, durante el período 2006-2011 lideran campañas para<br />

la erradicación de toda forma de discriminación de las<br />

comunidades y de <strong>los</strong> derechos de sus poblaciones indíg<strong>en</strong>as.<br />

Política de Gobierno 2:<br />

• En todo acto de elección popular <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> niveles de gobierno,<br />

se otorgará por ley una cuota para <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> originarios<br />

para que estén adecuadam<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tados.<br />

Política de Gobierno 3:<br />

• Las universidades públicas otorgarán un número adecuado de<br />

vacantes para el ingreso directo a cada una de sus escuelas académico-profesionales,<br />

previo proceso de selección de <strong>los</strong> repres<strong>en</strong>tantes<br />

acreditados por las comunidades. El Estado<br />

otorgará <strong>los</strong> recursos para financiar becas de estudio para <strong>los</strong><br />

estudiantes indíg<strong>en</strong>as seleccionados.<br />

Política de Gobierno 4:<br />

• Los medios de comunicación del Estado otorgarán espacios gratuitos<br />

para la difusión de programas culturales de cada uno de<br />

nuestros pueb<strong>los</strong> originarios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!