28.10.2014 Views

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

312 Políticas indíg<strong>en</strong>as estatales <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> y Mesoamérica<br />

Anexos<br />

313<br />

pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as, y eso es preocupante, porque si<strong>en</strong>do partidos políticos<br />

que van a reemplazar este gobierno, y si no cambia nada, la<br />

situación se pone exp<strong>los</strong>iva, porque la viol<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>e raíces, razones,<br />

causas que es necesario resolver, sino se resuelve esa viol<strong>en</strong>cia ti<strong>en</strong>de<br />

a reg<strong>en</strong>erase o reproducirse tal vez <strong>en</strong> peor o mejor forma.<br />

Es cierto también lo que algui<strong>en</strong> dijo, que <strong>los</strong> partidos políticos<br />

eran las organizaciones más r<strong>en</strong>u<strong>en</strong>tes a aceptar el racismo <strong>en</strong> el Perú,<br />

porque <strong>los</strong> partidos políticos son <strong>los</strong> que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el poder, manejan<br />

al Estado y a la sociedad. Aunque <strong>los</strong> partidos actuales son organizaciones<br />

que están <strong>en</strong> crisis desde hace varios años, esta crisis ti<strong>en</strong>de<br />

a no resolverse y más bi<strong>en</strong> a reg<strong>en</strong>erar, reciclar <strong>los</strong> partidos. Y estos<br />

partidos no permit<strong>en</strong> un cambio <strong>en</strong> el comportami<strong>en</strong>to político <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

temas, <strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da, <strong>en</strong> donde <strong>los</strong> temas de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as<br />

deb<strong>en</strong> <strong>en</strong>trar como un problema principal. Me parece que deb<strong>en</strong> darse<br />

mecanismos para s<strong>en</strong>sibilizar y hacer incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>los</strong> partidos<br />

políticos para que adquieran o <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>dan que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que poner <strong>en</strong><br />

sus ag<strong>en</strong>das o programas el tema de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as, se trata<br />

pues de hacer un diagnóstico y terapia.<br />

Al respecto, <strong>en</strong> Bolivia y Ecuador <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>do que se han dado<br />

procesos de 10 a 15 años de trabajos sobre un diagnóstico nacional<br />

de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as. Aquí <strong>en</strong> Perú, como hay esta r<strong>en</strong>u<strong>en</strong>cia<br />

de aceptar <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as y que <strong>en</strong> la sierra son mayoría,<br />

me parece que hay un descuido flagrante de un diagnóstico, por lo<br />

que las fundaciones u organismos de cooperación deberían propiciar<br />

la elaboración de un diagnóstico nacional sobre pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as<br />

<strong>en</strong> el país. Seguro hay mucho temor de hacer este estudio o trabajo,<br />

pero <strong>en</strong> la medida de que se haga ese diagnóstico nacional, sin importar<br />

quién lo haga, incluso si lo hac<strong>en</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> u organizaciones<br />

indíg<strong>en</strong>as unidos a <strong>los</strong> organismos de cooperación mucho mejor, <strong>en</strong><br />

la medida que algui<strong>en</strong> ponga esos estudios sobre la mesa del debate,<br />

se puede hacer luego una ag<strong>en</strong>da efectiva.<br />

PALABRAS FINALES<br />

Markus Ros<strong>en</strong>berger<br />

(KAS-PPI)<br />

Muchas gracias a todos ustedes por haber contribuido de una manera<br />

efici<strong>en</strong>te a que el lanzami<strong>en</strong>to de este Programa de la KAS no sea<br />

otro fracaso de <strong>los</strong> muchos que seguram<strong>en</strong>te ha habido <strong>en</strong> este tema.<br />

Hemos grabado estas interv<strong>en</strong>ciones para que t<strong>en</strong>gamos todas las<br />

ideas, suger<strong>en</strong>cias, críticas, para la elaboración final de la estrategia,<br />

de <strong>los</strong> mecanismos del área de trabajo. Este año va a ser tipo<br />

ori<strong>en</strong>tación y preparación, por eso no habrá muchas actividades. Una<br />

de ellas la m<strong>en</strong>cionó Ramón Pajuelo, que es el estudio que estamos<br />

haci<strong>en</strong>do conjuntam<strong>en</strong>te con el IEP, y la otra actividad a la que están<br />

invitados será un seminario regional con invitados de Ecuador y<br />

Bolivia probablem<strong>en</strong>te a fines de agosto o inicios de septiembre,<br />

estamos vi<strong>en</strong>do si <strong>en</strong> Cusco o Ayacucho, durante dos días.<br />

A través de la web, correo, teléfonos, me gustaría realm<strong>en</strong>te y<br />

honestam<strong>en</strong>te mant<strong>en</strong>er el contacto con cada uno de ustedes, porque<br />

creo que ha sido un <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to bastante fuerte para mí, de ver<br />

puntos de vista y <strong>en</strong>foques muy difer<strong>en</strong>tes, todos me han ayudado a<br />

p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> corregir algo o a seguir realm<strong>en</strong>te este camino. Creo que<br />

un resultado es el trabajo con <strong>los</strong> funcionarios, la s<strong>en</strong>sibilización, y<br />

para esas s<strong>en</strong>sibilizaciones <strong>los</strong> necesito a ustedes, todavía no sé cómo<br />

se va a hacer, pero exist<strong>en</strong> posibilidades de convocar a seminarios,<br />

talleres, así es que vamos a definir cómo trabajar el tema.<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!