28.10.2014 Views

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(248) Políticas indíg<strong>en</strong>as estatales <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> y Mesoamérica<br />

Anexos<br />

249<br />

ANEXO 3<br />

Transcripción del Taller de Pres<strong>en</strong>tación del<br />

Programa Participación Política Indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong><br />

América Latina de la Fundación Konrad Ad<strong>en</strong>auer*<br />

Palabras de bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida y pres<strong>en</strong>tación<br />

Markus Ros<strong>en</strong>berger<br />

(Director del Programa Participación Política Indíg<strong>en</strong>a – KAS)<br />

Bu<strong>en</strong>as tardes, mi nombre es Markus Ros<strong>en</strong>berger, soy el Repres<strong>en</strong>tante<br />

de la Fundación Konrad Ad<strong>en</strong>auer <strong>en</strong> el Perú y desde hace algunas<br />

semanas me nombraron también Director del Programa<br />

Participación Política Indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong> América Latina, Programa sobre<br />

el cual vamos a discutir <strong>en</strong> la reunión de hoy.<br />

La Fundación Konrad Ad<strong>en</strong>auer es una fundación política alemana<br />

que ya está trabajando más de 40 años <strong>en</strong> el Perú. Todos ustedes<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un brochure que describe el trabajo de cooperación de<br />

la Fundación Konrad Ad<strong>en</strong>auer. El trabajo de las fundaciones políticas<br />

alemanas <strong>en</strong> el extranjero está financiado por el Ministerio de<br />

Cooperación, sucede también con la GTZ o InW<strong>en</strong>t que quizás algunos<br />

de ustedes ya conoc<strong>en</strong> o han escuchado de el<strong>los</strong>.<br />

Me alegra realm<strong>en</strong>te que hayan v<strong>en</strong>ido tantos a este taller de<br />

planificación, como lo he llamado, que es más que un taller de pla-<br />

* Taller realizado <strong>en</strong> Lima, el día 17 de febrero de 2006, <strong>en</strong> las instalaciones<br />

de la Fundación Konrad Ad<strong>en</strong>auer.<br />

nificación. Hemos tratado de reunir a personas que repres<strong>en</strong>tan organizaciones<br />

indíg<strong>en</strong>as, que han trabajado como académicos <strong>en</strong> el tema,<br />

que repres<strong>en</strong>tan instituciones que trabajan <strong>en</strong> esta área, y la idea de<br />

esta reunión que termina <strong>en</strong> una c<strong>en</strong>a a la cual todos ustedes están<br />

invitados, es básicam<strong>en</strong>te hacer conocer lo que somos y lo que p<strong>en</strong>samos<br />

hacer, y escuchar<strong>los</strong> a ustedes sobre lo que pi<strong>en</strong>san de este nuevo<br />

Programa después de esta breve pres<strong>en</strong>tación. El año 2006 es básicam<strong>en</strong>te<br />

un año de ori<strong>en</strong>tación, de búsqueda y reflexión sobre qué<br />

podemos hacer nosotros como fundación política alemana <strong>en</strong> al área<br />

de participación política indíg<strong>en</strong>a.<br />

Como v<strong>en</strong> <strong>en</strong> el programa, luego de una breve explicación mía,<br />

cada uno de ustedes ti<strong>en</strong>e 10 minutos para hacer recom<strong>en</strong>daciones,<br />

com<strong>en</strong>tarios, críticas, suger<strong>en</strong>cias. Eso es lo que espero del taller, pues<br />

además de conocer<strong>los</strong> —cada uno t<strong>en</strong>drá que pres<strong>en</strong>tarse y a su institución—<br />

espero de ustedes ciertas recom<strong>en</strong>daciones de trabajo <strong>en</strong><br />

un futuro de la Fundación <strong>en</strong> esta área. Muchos de ustedes repres<strong>en</strong>tan<br />

a pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as e instituciones que trabajan con pueb<strong>los</strong><br />

indíg<strong>en</strong>as campesinos del Perú. Nosotros necesitamos sus com<strong>en</strong>tarios<br />

para armar un programa intelig<strong>en</strong>te, eficaz, efici<strong>en</strong>te, que sirva<br />

para evitar errores, evitar duplicar el trabajo y <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> diálogo más<br />

personal con cada uno de ustedes. D<strong>en</strong>tro de <strong>los</strong> materiales <strong>en</strong>tregados,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> todos <strong>los</strong> datos de contacto: mi nombre, teléfonos,<br />

correo, página web, información que además está <strong>en</strong> el brochure.<br />

Después de esta discusión, y dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do del tiempo, nos retiramos<br />

directam<strong>en</strong>te al hotel para c<strong>en</strong>ar y seguir discuti<strong>en</strong>do, o si nos<br />

alcanza tiempo hacemos otra ronda de discusión o intercambio de<br />

ideas.<br />

El Programa «Participación Política Indíg<strong>en</strong>a» (PPI)<br />

El nombre completo del programa es Programa Regional Sectorial<br />

Participación Política Indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong> América Latina. El tema «indíg<strong>en</strong>a»<br />

no es nuevo para la KAS. No obstante, no hubo ni exist<strong>en</strong> hasta<br />

el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la KAS —así como <strong>en</strong> toda la Cooperación Alemana—<br />

estrategias coordinadas que traspas<strong>en</strong> países. Actualm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> <strong>los</strong><br />

proyectos de cada uno de <strong>los</strong> países se han considerado grupos meta<br />

indíg<strong>en</strong>as, pero todavía no hay una línea de trabajo específica para<br />

la participación del sector indíg<strong>en</strong>a de la población <strong>en</strong> el desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!