28.10.2014 Views

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

Políticas Indígenas Estatales en los Andes y ... - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

186 Políticas indíg<strong>en</strong>as estatales <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> y Mesoamérica<br />

Perú: Población indíg<strong>en</strong>a y políticas públicas <strong>en</strong> el Perú 187<br />

c. Derecho consuetudinario<br />

d. Institucionalidad<br />

e. Fortalecimi<strong>en</strong>to de organizaciones indíg<strong>en</strong>as<br />

Ya hemos m<strong>en</strong>cionado la importancia c<strong>en</strong>tral de contar con una<br />

política pública de educación bilingüe realm<strong>en</strong>te intercultural, no<br />

sólo para <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as sino para todos <strong>los</strong> educandos del<br />

país.<br />

En lo que respecta a territorio y recursos la discusión es más<br />

t<strong>en</strong>sa, pues algunos interpretan la asignación de territorios a pueb<strong>los</strong><br />

originarios como sinónimo de autonomía total, casi de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

de un grupo que dictará sus propias leyes, establecerá sus propias<br />

normas al marg<strong>en</strong> de la nación. Para el caso, sobre todo, de etnias<br />

amazónicas, la territorialidad es fundam<strong>en</strong>tal, así como el usufructo<br />

de <strong>los</strong> recursos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> ese territorio.<br />

En derecho consuetudinario algo se ha avanzado pero aún<br />

queda un largo camino por conciliar usos y costumbres de grupos<br />

indíg<strong>en</strong>as con la normatividad legal nacional.<br />

Por último, es importante reconocer a las organizaciones<br />

indíg<strong>en</strong>as como interlocutoras <strong>en</strong> todos <strong>los</strong> niveles de decisión que<br />

involucr<strong>en</strong> a <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as. Sin ellas, es inconcebible<br />

imaginar que la política indíg<strong>en</strong>a que reclamamos se haga un día<br />

realidad.<br />

COMENTARIOS<br />

Ronald Ibarra Gonzales*<br />

***<br />

En principio agradecer a <strong>los</strong> organizadores, efectivam<strong>en</strong>te estaba<br />

invitado el presid<strong>en</strong>te del INDEPA pero hay un foro de pueb<strong>los</strong> <strong>en</strong><br />

Guatemala y ti<strong>en</strong>e que participar <strong>en</strong> él, aunque aún falta la autorización<br />

de una Resolución Suprema porque como sab<strong>en</strong>, actualm<strong>en</strong>te<br />

hay austeridad <strong>en</strong> el Estado.<br />

Voy a pasar directam<strong>en</strong>te al tema como repres<strong>en</strong>tante del<br />

INDEPA. La nueva gestión, que ha iniciado su periodo el 21 de agosto<br />

del 2006, ha t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todo lo que ha v<strong>en</strong>ido aconteci<strong>en</strong>do.<br />

La historia del marco legal lo ha expuesto mi antecesor, por ello<br />

partiré de la Ley 28495 que ha sido dada el 11 de agosto del 2005.<br />

Esta ley crea el Instituto Nacional de Desarrollo de <strong>los</strong> Pueb<strong>los</strong> Andinos,<br />

Amazónicos y Afroperuanos, pero esto introduce complicación<br />

adicional, ya que hablamos de <strong>los</strong> andinos y amazónicos pero ahora<br />

sumamos a <strong>los</strong> afro peruanos, con qui<strong>en</strong>es también este Instituto ti<strong>en</strong>e<br />

que ver.<br />

En su estructura básica lo que crea es un Consejo Directivo que<br />

está compuesto por 23 personas: 9 son delegados electos, 4 de <strong>los</strong><br />

pueb<strong>los</strong> andinos, 3 de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> amazónicos y 2 de <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong><br />

afroperuanos. La Presid<strong>en</strong>cia Ejecutiva la designa el Presid<strong>en</strong>te de<br />

la República; la Secretaria Técnica, otro cargo que existe <strong>en</strong> la<br />

estructura básica, lo designa el Consejo Directivo, precisam<strong>en</strong>te hay<br />

un consejero que nos acompaña hoy, el consejero del norte, Roberto<br />

de la Cruz.<br />

Qué es lo que pasa con INDEPA? INDEPA ti<strong>en</strong>e un año si<br />

contabilizamos el tiempo de agosto del 2006, pero ti<strong>en</strong>e una carga<br />

negativa que vi<strong>en</strong>e de lo que fue CONAPA, la Comisión Nacional<br />

que estaba adscrita a la Presid<strong>en</strong>cia del Consejo de Ministros y que<br />

fue liderada por la <strong>en</strong>tonces Primera Dama Eliane Karp. La ley del<br />

INDEPA lam<strong>en</strong>tablem<strong>en</strong>te no fue aprobada por el Ejecutivo el año<br />

2005, tuvo que ser aprobada por el propio Congreso porque el<br />

Ejecutivo la rechazó. También es necesario señalar y precisar una<br />

situación: esta ley no sale como propuesta del Legislativo, sino de<br />

<strong>los</strong> propios pueb<strong>los</strong> indíg<strong>en</strong>as; es importante señalar esto, <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong><br />

andinos y amazónicos, <strong>en</strong> una presión que le hac<strong>en</strong> al gobierno, y<br />

precisam<strong>en</strong>te al Congreso, hac<strong>en</strong> que esta ley pueda ser ratificada y<br />

* Secretario técnico del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueb<strong>los</strong> Andinos<br />

y Afroperuano INDEPA. Ex asesor de la Célula Parlam<strong>en</strong>taria Aprista,<br />

de la Comisión de Producción y Pymes y del ex congresista Juan Manuel<br />

Figueroa, actual presid<strong>en</strong>te del INDEPA. Economista de la Universidad San<br />

Antonio Abad del Cusco con master <strong>en</strong> Desarrollo Sust<strong>en</strong>table e Investigación<br />

Participativa para el Desarrollo Local (UNMSM y Universidad<br />

Complut<strong>en</strong>se de Madrid).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!