29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.6 Cambios en la terapia con ARV cuando la<br />

tuberculosis se manifiesta durante el<br />

tratamiento con ARV<br />

En una persona con <strong>VIH</strong> que desarrolla tuberculosis, el régimen preferido<br />

de tratamiento con ARV en que debe encontrarse es uno que contenga<br />

efavirenz como el INNTI. La nevirapina —también a la dosis<br />

convencional— puede seguir usándose en un paciente con tuberculosis<br />

que ya se encontraba en tratamiento con ARV, pero solo cuando la<br />

persona no puede ser cambiada a efavirenz. Esto es debido al riesgo de<br />

hepatotoxicidad por el tratamiento simultáneo con antituberculosos y<br />

un régimen de tratamiento con ARV que incluya nevirapina.<br />

Los regímenes de tres INTI, que ya no se recomiendan pero en el<br />

que podría encontrarse una persona con <strong>VIH</strong>, también pueden ser<br />

continuados en un paciente recientemente diagnosticado con tuberculosis.<br />

Hay dos regímenes de tres INTI que pueden combinarse con<br />

seguridad con rifampicina: ABC+ AZT+3TC y TDF+ AZT+3TC.<br />

Debido a las interacciones medicamentosas entre la rifampicina y<br />

los inhibidores de proteasa reforzados (IP/r), el uso concomitante de<br />

las terapias estándar para el <strong>VIH</strong> y la <strong>TB</strong> está limitado. La rifampicina<br />

es un potente inductor de las enzimas del sistema del citocromo<br />

P-450, que disminuye un 75–90% las concentraciones plasmáticas<br />

de las dosis estándar IP/r, por lo que el uso simultáneo de rifampicina<br />

e IP/r a dosis estándar está contraindicado. Puede considerarse la<br />

administración de LPV/r o SQV/r con una dosis ajustada, super-reforzada<br />

de RTV (LPV/r 400mg/400mg b.d o SQV/r 400mg/400mg<br />

b.d) o duplicar la dosis diaria de LPV/r (LPV/r 800mg/200mg b.d)<br />

pero estos regímenes se asocian a niveles elevados de toxicidad, y requieren<br />

un estricto monitoreo clínico y de laboratorio. La recomendación<br />

de administrar LPV/r 800mg/200mg b.d se fundamenta en<br />

evidencia de baja calidad y se asocia a niveles similares de toxicidad<br />

que la dosis de LPV/r de 400mg/400mg b.d.<br />

Capítulo VI • Tratamiento con antirretrovirales en un paciente con <strong>TB</strong> 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!