29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variable (95–50%) dependiendo de si la baciloscopia es positiva o<br />

negativa. Es por ello que en la actualidad solo se recomienda su uso<br />

no rutinario en algunos contextos y en pacientes sospechosos de tener<br />

<strong>TB</strong>, ya que los resultados siempre tienen que ser correlacionados<br />

con el resultado de la baciloscopia. Aunque hay evidencia individual<br />

de la utilidad de estos métodos en <strong>TB</strong> extrapulmonar y en niños que<br />

no producen esputo, es necesaria más investigación antes de hacer<br />

recomendaciones para su uso en estos casos.<br />

2.4 Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar<br />

con baciloscopia positiva<br />

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de mejorar<br />

y acelerar el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en adultos<br />

y adolescentes en entornos de alta prevalencia de <strong>VIH</strong> y recursos<br />

limitados, ha producido definiciones de caso revisadas en el documento<br />

“Mejora del diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis<br />

pulmonar y extrapulmonar con baciloscopia negativa en adultos y<br />

adolescentes: Recomendaciones para entornos con alta prevalencia<br />

de <strong>VIH</strong> y recursos limitados”.(http://whqlibdoc.who.int/hq/2007/<br />

WHO_HTM_<strong>TB</strong>_2007.379_spa.pdf). Los entornos de alta prevalencia<br />

del <strong>VIH</strong> se definen como los países, las unidades básicas<br />

de gestión subnacionales (distritos, condados, etc.) o determinados<br />

establecimientos (hospitales de referencia, centros de rehabilitación,<br />

etc.) en los que la prevalencia de <strong>VIH</strong> es igual o superior al 1% entre<br />

las mujeres embarazadas adultas o igual o superior al 5% entre los<br />

enfermos de tuberculosis.<br />

La definición de caso revisada no reemplaza la anterior y su implementación<br />

para dichos entornos con alta prevalencia de <strong>VIH</strong> debe<br />

ser cuidadosamente considerada y evaluada por los respectivos programas<br />

nacionales. La definición revisada dice que una tuberculosis<br />

pulmonar con baciloscopia positiva es aquella que tiene:<br />

»»<br />

una baciloscopia de frotis de esputo positiva para BAAR y<br />

»»<br />

confirmación de laboratorio de la infección por <strong>VIH</strong><br />

CAPÍTULO II • Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en personas con <strong>VIH</strong> 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!