29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ventajas<br />

»»<br />

Cura la enfermedad tuberculosa activa<br />

»»<br />

Previene la transmisión<br />

»»<br />

Salva vidas en entornos con recursos limitados<br />

Desventajas<br />

»»<br />

Fracaso en identificar el diagnóstico<br />

»»<br />

Retraso en inicio de ARV<br />

»»<br />

Falso sentido de seguridad<br />

»»<br />

Potencial reacción a medicamentos innecesarios<br />

5.12 Profilaxis con trimetoprim/<br />

sulfametoxazol (cotrimoxazol)<br />

La profilaxis con trimetoprim/sulfametoxazol (TMP/SMX), también<br />

conocido como cotrimoxazol, se recomienda para todas las<br />

personas con <strong>VIH</strong> sintomáticas (estadios clínicos OMS 2, 3 y 4)<br />

incluyendo mujeres embarazadas, porque previene la neumonía por<br />

Pneumocystis Pneumocystis jirovecii y la toxoplasmosis.<br />

Algunos recomiendan la profilaxis con TMP/SMX en personas<br />

con <strong>VIH</strong> a lo largo de todo el tratamiento antituberculoso. Esto se<br />

debe ha que se han observado reducciones importantes en la mortalidad<br />

en pacientes coinfectados, probablemente atribuibles al impacto<br />

que tiene el TMP/SMX en contextos donde la malaria y las infecciones<br />

bacterianas son altamente prevalentes en las personas con <strong>VIH</strong>.<br />

En estos contextos, la Organización Mundial de la Salud (OMS)<br />

recomienda la profilaxis con TMP/SMX en individuos con conteos<br />

de linfocitos CD4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!