29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

–Niños asintomáticos con estatus <strong>VIH</strong> desconocido que son hijos<br />

de madres infectadas con <strong>VIH</strong><br />

Los beneficios usualmente son superiores al riesgo – Estos niños deben<br />

ser inmunizados.<br />

–Niños con diagnóstico establecido de infección por el <strong>VIH</strong> con<br />

o sin signos o síntomas de infección por el <strong>VIH</strong><br />

Los riesgos de la BCG superan los beneficios –Estos niños no deben<br />

ser inmunizados.<br />

–Niños con estatus <strong>VIH</strong> desconocido pero que tienen signos o<br />

sintomas que sugieren infeccion por <strong>VIH</strong> y que son hijos de madres<br />

infectadas con <strong>VIH</strong><br />

Los riesgos de la BCG superan los beneficios –Estos niños no deben<br />

ser inmunizados.<br />

9.2 Terapia preventiva con isoniacida<br />

La terapia preventiva con isoniacida (TPI) —o tratamiento de la<br />

infección tuberculosa latente, como también se le conoce— disminuye<br />

el riesgo de desarrollar la enfermedad tuberculosa activa por un<br />

periodo de 24 a 48 meses. La TPI solo debe administrarse cuando se<br />

ha descartado la enfermedad tuberculosa activa porque su tratamiento<br />

con un solo medicamento puede inducir resistencia. Descartar la<br />

enfermedad puede requerir en una persona con <strong>VIH</strong>, además de la<br />

ausencia de síntomas y signos, la realización de una radiografía de<br />

tórax. La prueba de tuberculina o PPD, aunque no es indispensable<br />

para indicar la TPI, puede identificar a aquellas personas con la<br />

infección tuberculosa latente que son las que más se benefician con<br />

esta intervención. La infección tuberculosa latente se puede demostrar<br />

mediante una PPD positiva, que en una persona con <strong>VIH</strong> es<br />

cuando la induración que se produce tras su aplicación intradérmica<br />

en la superficie anterior del antebrazo izquierdo a las 48–72 horas<br />

es mayor o igual a 5 mm (ver sección 8.4.1). La TPI se realiza ad-<br />

126<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!