29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 3. Toracocentesis (cont.)<br />

Tinción Gram<br />

Citología (malignidad)<br />

Ziehl Neelsen y cultivo <strong>TB</strong><br />

Glucosa<br />

Adenosin diaminasa (ADA)<br />

Ph<br />

Complicaciones de la toracocentesis<br />

1. Neumotórax<br />

5. Edema pulmonar unilateral<br />

2. Hemorragia<br />

3. Episodio vasovagal<br />

4. Infección<br />

6. Punción del hígado o bazo<br />

7. Enfisema subcutáneo<br />

8. Embolismo<br />

3.3 TUBERCULOSIS ABDOMINAL<br />

La tuberculosis abdominal puede ser:<br />

»»<br />

Gastrointestinal<br />

»»<br />

Mesentérica<br />

»»<br />

Peritoneal<br />

»»<br />

Genitourinaria<br />

3.3.1 Manifestaciones clínicas<br />

La tuberculosis gastrointestinal puede presentarse simplemente<br />

como una masa abdominal, ya sea en la cercanía del estómago, o<br />

del ciego. En este último caso puede a veces palparse una masa en<br />

el cuadrante inferior derecho del abdomen. La tuberculosis abdominal<br />

en sus variantes intestinales, mesentéricas y genitourinaria puede<br />

presentarse con frecuencia como un cuadro abdominal agudo.<br />

Afortunadamente, la tuberculosis abdominal se localiza con más<br />

frecuencia en los ganglios linfáticos mesentéricos o en el intestino<br />

delgado, y cuando se disemina al peritoneo produce ascitis. Los<br />

pacientes con tuberculosis peritoneal, además de ascitis, presentan<br />

síntomas constitucionales (fiebre, pérdida de peso). Puede estar pre-<br />

34<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!