29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tamiento. También se incluyen en esta definición los pacientes<br />

a los que se les ha encontrado <strong>TB</strong> MDR en cualquier punto del<br />

tratamiento, independientemente de si son casos con baciloscopia<br />

positiva o negativa.<br />

»»<br />

Fallecido: un paciente que fallece por cualquier motivo durante<br />

el tratamiento.<br />

»»<br />

Abandono: un paciente cuyo tratamiento fue interrumpido por<br />

un mes o más.<br />

»»<br />

Transferido: un paciente que ha sido transferido a otra unidad de<br />

registro y reporte y cuyo resultado de tratamiento se desconoce.<br />

»»<br />

Tratamiento exitoso: la suma de curaciones y tratamientos<br />

completados.<br />

5.4 Identificación y manejo de los efectos<br />

adversos de los medicamentos<br />

antituberculosos<br />

La mayoría de las personas con <strong>VIH</strong> completan su tratamiento antituberculoso<br />

sin efectos adversos significativos. Está descrito, sin embargo,<br />

que los efectos adversos son más comunes en las personas con<br />

<strong>VIH</strong> que en aquellas sin <strong>VIH</strong>, particularmente a medida que avanza<br />

la inmunosupresión. Es por ello que un buen monitoreo clínico es<br />

necesario. El monitoreo de laboratorio de rutina no es necesario.<br />

Los efectos adversos de los medicamentos pueden prevenirse<br />

cuando el médico está al tanto de las patologías o condiciones de<br />

base del paciente (<strong>VIH</strong>, alcoholismo, diabetes, insuficiencia renal,<br />

embarazo) y conoce los efectos adversos de los medicamentos. Por<br />

ejemplo, la neuropatía periférica causada por isoniacida que es más<br />

común en personas con <strong>VIH</strong>, alcohólicos o diabéticos, puede prevenirse<br />

administrando 50mg diarios de piridoxina.<br />

Una parte del buen monitoreo clínico es educar a los pacientes y<br />

sus familias acerca de los efectos adversos y preguntar acerca de ellos<br />

en cada visita al consultorio. Los efectos adversos menores deben ser<br />

manejados con información, medidas específicas y motivación, que<br />

CAPÍTULO V • Tratamiento de la tuberculosis en personas con <strong>VIH</strong> 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!