29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 6. Características clínicas propuestas para ayudar al<br />

diagnóstico de la tuberculosis extrapulmonar (<strong>TB</strong>E)<br />

Sospechar una <strong>TB</strong>E en pacientes con:<br />

Tos durante dos semanas o más, o<br />

• Pérdida de peso involuntaria con:<br />

• Sudores nocturnos<br />

• Temperatura >37.5°C, o se siente<br />

febril<br />

• Disnea (derrame/pericarditis)<br />

• Adenopatías cervicales/axiliares<br />

• Radiografía de tórax<br />

• Opacidades miliares o difusas<br />

• Dilatación cardiaca (especialmente<br />

si es asimétrica y redondeada)<br />

• Derrame pleural<br />

• Adenopatías intratorácicas<br />

• Cefalea crónica o alteración del estado<br />

mental<br />

Sospechar de tuberculosis diseminada<br />

en todas las personas con <strong>VIH</strong> que<br />

presenten pérdida de peso rápida o<br />

acentuada, fiebre y sudores nocturnos<br />

Si se sospecha una <strong>TB</strong>, determinar el<br />

estado serológico respecto al <strong>VIH</strong><br />

• Si se desconoce el estado serológico o la<br />

última prueba es negativa, aconsejar y<br />

solicitar una prueba rápida de <strong>VIH</strong>.<br />

• Explicar que ello afectará a la forma<br />

en que se investigará y tratará la enfermedad<br />

• Discutir la necesidad de tratamiento<br />

antirretroviral en caso de que se<br />

diagnostique una tuberculosis relacionada<br />

con el <strong>VIH</strong><br />

• Si el paciente da su consentimiento,<br />

intentar que se le realice la prueba<br />

el mismo día<br />

Buscar y prestar atención a:<br />

• Adenopatías cervicales o auxiliares<br />

(si están presentes con otros tipos<br />

de <strong>TB</strong>E, pueden construir el único<br />

medio de confirmar el diagnóstico)<br />

Posible linfadenitis tuberculosa<br />

• Signos de presencia de líquido en<br />

el tórax<br />

• Ausencia de ruidos respiratorios<br />

• Disminución de los movimientos<br />

de la pared torácica<br />

• Matidez a la percusión<br />

Posible derrame pleural<br />

tuberculoso<br />

• Signos de presencia de líquido alrededor<br />

del corazón<br />

• Ruidos cardiacos lejanos<br />

• Edema de extremidades inferiores<br />

y/o abdomen<br />

• Ingurgitación de las venas del<br />

cuello y las manos cuando se<br />

mantiene el brazo por encima<br />

del hombro<br />

Posible pericarditis tuberculosa<br />

• Signos de meningitis<br />

• Rigidez de cuello<br />

• Confusión<br />

• Movimientos oculares anormales<br />

Posible meningitis tuberculosa<br />

Fuente: Mejora del diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis pulmonar y extrapulmonar<br />

con baciloscopia en adultos y adolescentes. Recomendaciones para entornos con alta<br />

prevalencia del <strong>VIH</strong> y recursos limitados. Ginebra, OMS, 2007.<br />

46<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!