29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En las personas con <strong>VIH</strong> el cultivo del esputo debe ser un examen<br />

de rutina porque:<br />

»»<br />

Aumenta el diagnóstico de la tuberculosis pulmonar, particularmente<br />

en los pacientes con enfermedad avanzada que tienden a<br />

ser poco bacilíferos;<br />

»»<br />

Es necesario para realizar tests de tipificación (determinar si es M.<br />

tuberculosis o una micobacteria no tuberculosa) en la mayoría de<br />

los laboratorios de Latinoamérica y el Caribe.<br />

»»<br />

Para efectuar pruebas de sensibilidad a drogas (PSD) antituberculosas<br />

(ver capítulo VII).<br />

2.2.3 Pruebas de sensibilidad a drogas (PSD)<br />

Son aquellas pruebas que detectan si un fármaco antimicrobiano determinado<br />

es eficaz para eliminar o inhibir suficientemente un patógeno<br />

determinado responsable de una infección.<br />

En el caso de la <strong>TB</strong>, como parte del diagnóstico es importante realizar<br />

pruebas de sensibilidad para drogas de primera y/o segunda línea,<br />

principalmente en contextos donde es frecuente la resistencia a drogas,<br />

o donde ésta pone en alto riesgo la vida del enfermo, como es el caso<br />

en personas con <strong>VIH</strong>.<br />

Las PSD pueden realizarse a través de los siguientes métodos:<br />

Convencionales:<br />

»»<br />

En medios sólidos. El método de las proporciones en medio de<br />

Lowestein-Jensen es el más utilizado. Se realiza a través de técnica<br />

indirecta —siembra de varias diluciones centesimales de bacilos<br />

recuperados del cultivo— o directa, a través de siembra de muestras<br />

con gran carga bacilar. Los resultados en general están disponibles<br />

en 4 a 8 semanas.<br />

»»<br />

En medios líquidos. Es un método adaptado del de las proporciones<br />

en medio sólido para cultivos líquidos. Los resultados pueden<br />

estar disponibles en 4 a 14 días.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!