29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 3. Toracocentesis<br />

(cont.)<br />

Pasos para realizar el procedimiento<br />

1. Coloque al paciente sentado con los brazos y la cabeza apoyados (ej. sentado<br />

al revés en una silla, en un banco, apoyado sobre la cama o sobre una<br />

mesa ajustable).<br />

2. Identifique el área del derrame percutiendo y auscultando.<br />

3. Desinfecte el área con povidona-yodo y mantenga una técnica aséptica en<br />

todo momento.<br />

4. Introduzca la aguja en el tórax posterior (aproximadamente 5–10 cm lateral<br />

a la columna vertebral) un espacio intercostal por debajo del inicio de<br />

la matidez a la percusión.<br />

5. Infiltre la piel y el tejido subcutáneo con lidocaína al 1–2%.<br />

6. Asegúrese de que la aguja penetre por arriba del borde superior de la costilla<br />

(los vasos y nervios intercostales se encuentran localizados cerca del<br />

borde inferior de la costilla).<br />

7. Empuje con suavidad una aguja calibre 20–21; anestesie la pleura y<br />

suavemente aspire hasta que obtenga líquido pleural en la jeringuilla;<br />

remueva la aguja y observe la profundidad necesaria para la aguja de<br />

toracocentesis.<br />

8. En el sitio donde infiltró introduzca una aguja biselada calibre 17 unida<br />

a una jeringa de 30 ml mediante una válvula de tres vías conectada a un<br />

recipiente de drenaje.<br />

9. Inserte la aguja lentamente sobre el borde superior de la costilla y aspire<br />

con suavidad a medida que avanza.<br />

10. Cuando obtenga líquido pleural coloque una pinza o hemostática en la<br />

aguja para evitar que inadvertidamente se introduzca más profundamente.<br />

11. Aspire la cantidad de líquido necesaria (usualmente 100 ml para diagnóstico).<br />

No es conveniente aspirar más de 1500 ml de líquido de una sola<br />

vez debido al riesgo de producir edema agudo de pulmón o hipotensión. Un<br />

neumotórax por laceración de la pleura visceral es más frecuente si se intenta<br />

aspirar por completo un derrame. Remueva delicadamente la aguja.<br />

12. Idealmente obtenga glucosa, proteínas y DHL séricas.<br />

13. Envíe el líquido pleural al laboratorio para análisis citoquímico que permita<br />

distinguir un exudado de un transudado.<br />

14. a. Tubo 1: proteínas. Idealmente DHL.<br />

15. b. Tubos 2,3,4 para:<br />

continúa<br />

CAPÍTULO III • Diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar asociada a <strong>VIH</strong> 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!