29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El efecto de la BCG sobre la reacción tuberculínica no se prolonga<br />

más allá de 3 años, y la positivización de la reacción de la PPD por<br />

BCG no suele exceder de los 10 mm. Por lo tanto, en los niños que<br />

han recibido BCG en los últimos 3 años y tienen una PPD ≤ 10 mm<br />

podría considerarse efecto posvacunal; en niños con BCG y PPD ≥<br />

15 mm siempre se considera positiva; y en niños con BCG y prueba<br />

de tuberculina entre 11–14 mm habrá que individualizar. Toda PPD<br />

≥ 15 mm casi siempre se considera positiva. En situación de riesgo<br />

de desarrollar enfermedad tuberculosa, debe obviarse el antecedente<br />

de BCG.<br />

8.4.1.2 Baciloscopia y cultivo<br />

La baciloscopia y cultivo determinan el diagnóstico de <strong>TB</strong>, no obstante<br />

la rentabilidad de la prueba es baja en adultos con <strong>VIH</strong> (31 a<br />

81 %) y puede ser aún más baja en niños. A pesar de esta baja rentabilidad<br />

está altamente recomendada pues permite la realización de<br />

pruebas de sensibilidad de la cepa, aspecto especialmente relevante<br />

en un contexto de alta tasa de resistencia a los medicamentos antituberculosos<br />

de primera línea.<br />

En niños mayores y adolescentes se puede obtener la muestra por<br />

esputo, inducido o no, y en los más pequeños la muestra que más<br />

frecuentemente se obtiene es el aspirado gástrico. Habitualmente se<br />

recogen aspirados gástricos en 3 días consecutivos a primera hora de<br />

la mañana, en ayuno.<br />

8.4.1.3 Radiografía de tórax<br />

En la imagen típica de la tuberculosis pulmonar, los campos pulmonares<br />

superiores suelen estar afectados y la cavitación pulmonar<br />

es muy sugestiva del diagnóstico. Sin embargo, a medida que disminuye<br />

la inmunidad, los patrones radiográficos atípicos son más<br />

frecuentes, desapareciendo la preferencia por los campos superiores.<br />

CAPÍTULO VIII • Tuberculosis y <strong>VIH</strong> en la niñez 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!