29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tados por el <strong>VIH</strong>, debe elaborarse un plan conjunto para diagnosticar<br />

la <strong>TB</strong> en estos pacientes, determinar la sensibilidad de la cepa a<br />

los medicamentos y proporcionar el tratamiento adecuado. Por otro<br />

lado, es posible introducir en los programas nacionales componentes<br />

destinados a garantizar el diagnóstico, la atención, el tratamiento y<br />

la definición de flujogramas de derivación de los pacientes infectados<br />

tanto por el <strong>VIH</strong> como por la <strong>TB</strong> —especialmente la <strong>TB</strong>-R— a los<br />

establecimientos de salud más adecuados para su manejo. Se debe<br />

capacitar al personal de salud a fin de conformar grupos multidisciplinarios<br />

especializados, con competencias suficientes en el manejo<br />

integral del enfermo coinfectado <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong> y especialmente aquejado<br />

con <strong>TB</strong>-R/MR/XR. Las funciones y las responsabilidades de cada<br />

uno de los programas a escala de país y de distrito deben definirse<br />

claramente, así como las funciones de los diferentes miembros del<br />

equipo pluridisciplinario. Las comunidades y los pacientes deben<br />

participar en el diseño de los programas desde el principio.<br />

7.5 Diagnóstico de la <strong>TB</strong>-R en pacientes<br />

infectados por el <strong>VIH</strong><br />

El diagnóstico de la <strong>TB</strong>-MR y de la <strong>TB</strong>-XR en las personas infectadas<br />

por el <strong>VIH</strong> es igual de difícil que en los casos de <strong>TB</strong> sensible<br />

puesto que puede confundirse con otras infecciones pulmonares o<br />

sistémicas. Es también frecuente que estos enfermos presentan formas<br />

extrapulmonares o <strong>TB</strong> pulmonar con baciloscopia negativa lo<br />

que puede llevar a diagnósticos erróneos o tardíos, que conllevan<br />

alta morbilidad y mortalidad. Por tanto, se deben hacer todos los<br />

esfuerzos diagnósticos (ver capítulo II), enfatizándose la utilización<br />

de métodos de diagnóstico rápidos como los cultivos líquidos, de<br />

pruebas de sensibilidad a medicamentos (PSD) de primera línea (especialmente<br />

a rifampicina e isoniazida) con métodos moleculares así<br />

como pruebas de tipificación en todo caso de <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>. En casos con<br />

diagnóstico de <strong>TB</strong>-MR, debe además realizarse PSD a fluoroquinolonas<br />

e inyectables de segunda línea en los laboratorios nacionales<br />

100<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!