29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6 Diagnóstico diferencial de la<br />

tuberculosis pulmonar con baciloscopia<br />

negativa<br />

Una persona con <strong>VIH</strong> sospechosa de tuberculosis pulmonar con baciloscopia<br />

negativa podría no tener enfermedad tuberculosa activa.<br />

Es necesario entonces reevaluar al paciente, buscando condiciones<br />

que pueden confundirse con tuberculosis. En la persona con <strong>VIH</strong><br />

asintomática o levemente inmunodeficiente siempre hay que considerar<br />

otras patologías. La presencia de condiciones indicadoras de<br />

inmunodeficiencia avanzada como la candidiasis oral podría orientar<br />

la búsqueda de otras posibles infecciones oportunistas.<br />

La neumonía bacteriana aguda es común en las personas con<br />

<strong>VIH</strong>. Una historia breve de síntomas usualmente diferencia a la neumonía<br />

bacteriana de la tuberculosis pulmonar. El patógeno más común<br />

es el Streptococcus pneumoniae, que usualmente responde bien a<br />

tratamientos con penicilina o cefalosporinas, pero debe tomarse en<br />

cuenta el perfil de resistencia de cada entorno o país. Es importante,<br />

con fines de preservación de opciones futuras de tratamiento antituberculoso,<br />

no utilizar fluoroquinolonas o aminoglicósidos (ver medicamentos<br />

antituberculosos de segunda línea) si existe la posibilidad<br />

de que se trate de una tuberculosis pulmonar.<br />

La neumonía por PneumocystisPneumocystis jiroveci (antes carinii)<br />

también es una neumonía aguda frecuente y con alta mortalidad en<br />

las personas con <strong>VIH</strong>. El diagnóstico definitivo depende de que se<br />

demuestre la presencia de quistes en el esputo inducido, lavado broncoalveolar<br />

o biopsia transbronqueal. Sin embargo, estos estudios no<br />

suelen estar disponibles en todas partes. Por ello, el diagnóstico de<br />

neumonía por PneumocystisPneumocystis con frecuencia va a descansar<br />

en las manifestaciones clínicas de fiebre, tos seca y disnea —con o<br />

sin una radiografía con infiltrados intersticiales difusos bilaterales—<br />

así como haber descartado la tuberculosis pulmonar. En este contexto,<br />

el diagnóstico definitivo se hace ante la respuesta clínica a una<br />

prueba terapéutica con TMP/SMX a altas dosis y esteroides. Estos<br />

CAPÍTULO II • Diagnóstico de la tuberculosis pulmonar en personas con <strong>VIH</strong> 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!