29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 8. Grupos de medicamentos antituberculosos<br />

GRUPO<br />

Grupo 3 - Fluoroquinolonas<br />

Grupo 4 - Antituberculosos<br />

bacteriostáticos orales<br />

de segunda línea<br />

Grupo 5 - Antituberculosos<br />

de eficacia dudosa<br />

(la OMS no los recomienda<br />

para el tratamiento habitual<br />

de la <strong>TB</strong>-MR)<br />

MEDICAMENTOS<br />

(cont.)<br />

moxifloxacino (Mfx); levofloxacino (Lfx); ofloxacino<br />

(Ofx)<br />

etionamida (Eto); protionamida (Pto); cicloserina<br />

(Cs);<br />

terizidona (Trd); ácido p-aminosalicílico (PAS)<br />

clofazimina (Cfz); linezolid (Lzd); amoxicilina/clavulanato<br />

(Amx/Clv); tioacetazona (Thz);imipenem/<br />

cilastatina (Imp/Cln); 2 isoniazida a dosis alta (H<br />

a dosis alta); claritromicina (Clr)<br />

1<br />

La rifabutina no figura en la Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS. Se ha añadido<br />

aquí porque se utiliza habitualmente para los pacientes que reciben inhibidores de la proteasa<br />

en numerosas situaciones.<br />

2<br />

Una dosis alta de isoniazida se define como una dosis de 16–20 mg/kg/día<br />

En las Américas, el manejo de la <strong>TB</strong>-MR/XR está normado de<br />

acuerdo a directivas internacionales; la forma de tratamiento en muchos<br />

países es ambulatoria desde el inicio; en otros es hospitalización<br />

inicial hasta que se obtiene tolerancia a los medicamentos o hasta<br />

la negativacion del esputo al cultivo. Existen comités nacionales e<br />

intermedios de expertos en <strong>TB</strong>-R para la definición de esquemas<br />

de tratamiento, seguimiento de casos de difícil manejo, evaluación<br />

de resultados y actualización de normas nacionales. Estos comités<br />

deben incorporar expertos en el manejo del <strong>VIH</strong>/sida y deben definir<br />

los flujogramas para diagnóstico y tratamiento de la coinfeccion<br />

<strong>VIH</strong>/ <strong>TB</strong>-R/MR/XR.<br />

Al no ser ésta una guía de <strong>TB</strong>-MDR, aquí solo se presentan algunas<br />

de las particularidades del tratamiento:<br />

»»<br />

El tratamiento ARV es crucial, ya que la mortalidad es extremadamente<br />

alta en los pacientes infectados por el <strong>VIH</strong> y aquejados<br />

de <strong>TB</strong>-MR que no reciben tratamiento ARV.<br />

Capítulo vii • Tuberculosis resistente a medicamentos antituberculosos 103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!