29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.9 Tratamiento y atención integral para<br />

usuarios de drogas inyectables (UDI) y de<br />

otro tipo<br />

Las drogas inyectables y no inyectables incluyen: heroína, cocaína,<br />

marihuana y metanfetaminas. El uso de drogas inyectables en una de<br />

las formas principales de transmisión del <strong>VIH</strong>. Además los usuarios<br />

de drogas inyectables (UDI) sin <strong>VIH</strong> tienen tasas más altas de enfermedad<br />

tuberculosa activa que la población general que se incrementa<br />

al adquirir la infección por el <strong>VIH</strong>.<br />

Aunque el tratamiento de los UDI con <strong>VIH</strong> y <strong>TB</strong> puede tener éxito,<br />

es necesario tener presentes retos importantes como los siguientes:<br />

»»<br />

Comorbilidad médica (VHB,VHC) y de salud mental<br />

»»<br />

Acceso limitado a los servicios de atención<br />

»»<br />

Adherencia inadecuada al tratamiento<br />

»»<br />

Efectos adversos y toxicidad de la medicación<br />

»»<br />

Necesidad de tratamiento de la adicción<br />

»»<br />

Interacciones medicamentosas de la terapia de sustitución con<br />

el tratamiento ARV<br />

Los aspectos relacionados con el tratamiento de la <strong>TB</strong> con enfermedad<br />

hepática avanzada y con la coinfección con VHB y VHC<br />

se trataron en la sección 5.6 y 6.8, respectivamente. En cuanto a la<br />

terapia antirretroviral, los criterios y los medicamentos para TARV<br />

en UDI son los mismos que para la población general. No hay justificación<br />

para excluir o diferir este tratamiento basado en el uso<br />

pasado o actual de drogas inyectables. Sin embargo, es más probable<br />

que los UDI experimenten los efectos adversos y la toxicidad de la<br />

terapia antirretroviral debido a que las enfermedades hepáticas, renales,<br />

neurológicas, psiquiátricas, gastroenterológicas y hematológicas<br />

son altamente prevalentes en este grupo. La selección de la terapia<br />

antirretroviral debe tomar en cuenta esta realidad y dar preferencia<br />

a regímenes de tratamiento con menor riesgo de efectos adversos<br />

hepáticos y neuropsiquiátricos, dosificación sencilla, y en aquellos<br />

92<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!