29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las personas con <strong>VIH</strong> pueden ser infectadas o reinfectadas y desarrollar<br />

la enfermedad tuberculosa en pocos meses si se exponen a<br />

una persona con tuberculosis infecciosa. Los trabajadores de salud<br />

y otro tipo de personal en los establecimientos también tienen un<br />

riesgo particularmente alto de adquirir tuberculosis debido a su exposición<br />

frecuente a pacientes con esta enfermedad. Los trabajadores<br />

de salud pueden igualmente estar infectados con el <strong>VIH</strong> y en mayor<br />

riesgo de desarrollar la enfermedad tuberculosa activa si se infectan<br />

con M. tuberculosis. Es indispensable atender las medidas de control<br />

de infecciones, no solo para prevenir la transmisión del paciente al<br />

personal de salud, sino también para prevenir la transmisión de un<br />

paciente a otro y, en situaciones esporádicas, la transmisión del trabajador<br />

de salud al paciente.<br />

Existen tres grupos de medidas de control de infecciones y cada<br />

una opera en un punto diferente del proceso de transmisión. Estos<br />

tres grupos de medidas son:<br />

1. Medidas de control administrativas<br />

2. Medidas de control ambientales<br />

3. Protección respiratoria personal<br />

9.3.1 Medidas de control administrativas<br />

Son el primer nivel de control, la primera línea de defensa y las medidas<br />

más importantes, porque tienen el mayor impacto en la transmisión<br />

ya que están dirigidas a impedir la generación de núcleos de<br />

microgotas y por lo tanto a reducir la exposición del personal de<br />

salud y de los pacientes al M. tuberculosis. A nivel ambulatorio estas<br />

medidas incluyen:<br />

»»<br />

Tamizar a todos los pacientes tan pronto como sea posible apenas<br />

llegan al establecimiento con el fin de identificar a las personas<br />

con síntomas de tuberculosis o que están siendo investigadas<br />

o tratadas por esta enfermedad.<br />

»»<br />

Instruir a los pacientes antes mencionados —identificados a través<br />

del tamizaje— acerca de la higiene respiratoria/etiqueta de<br />

la tos. Esto incluye instruirles acerca de cubrir la boca y nariz al<br />

128<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!