29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hasta seis meses a partir de la infección. La gran mayoría de personas<br />

infectadas seroconvierten alrededor de los tres meses y son muy pocas<br />

las que tardan seis meses en hacerlo. Estas pruebas, consideradas<br />

de tamizaje, deben ser repetidas y confirmadas en caso de resultar<br />

positivas de acuerdo a los algoritmos nacionales. Dado su alto grado<br />

de confiabilidad, toda persona con una prueba de anticuerpos para<br />

<strong>VIH</strong> repetidamente reactiva debe considerarse infectada. En el caso<br />

de personas asintomáticas dichas pruebas deben ser confirmadas por<br />

cualquiera de tres metodologías de detección de anticuerpos:<br />

»»<br />

Western Blot<br />

»»<br />

ELISA, de método diferente al empleado en el tamizaje inicial<br />

»»<br />

Inmunofluorescencia<br />

La frecuencia de falsos positivos en las pruebas de ELISA y Western<br />

Blot es sumamente baja (0.0004 a 0.0007%).<br />

Causas de falsos positivos (poco comunes):<br />

»»<br />

Vacuna de influenza reciente<br />

»»<br />

Embarazo (particularmente multíparas)<br />

»»<br />

Enfermedad del colágeno (lupus eritematoso sistémico)<br />

»»<br />

Insuficiencia renal crónica<br />

»»<br />

Error de rotulación o manejo de muestra<br />

La frecuencia de falsos negativos es también muy rara y casi siempre<br />

se debe al periodo de ventana mencionado anteriormente. Según<br />

la prevalencia de la infección en la población, los falsos negativos<br />

pueden fluctuar de 0.03% a menos del 0.001%.<br />

Causas de falsos negativos (poco comunes):<br />

»»<br />

Periodo de ventana<br />

»»<br />

Enfermedad del colágeno (lupus eritematoso sistémico)<br />

»»<br />

Sida avanzado (muy rara)<br />

»»<br />

Error de rotulación o de manejo de muestra<br />

En raras ocasiones las pruebas serológicas ELISA o Western Blot, pueden<br />

arrojar “resultados indeterminados”, ya que no son negativas pero<br />

tampoco detectan anticuerpos, lo que podría ser reportado como positivo.<br />

48<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!