29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 5. Punción lumbar<br />

Contraindicaciones<br />

1. Infección en el sitio de la punción lumbar<br />

2. Aumento de la presión intracraneal<br />

3. Trastorno hemorrágico severo<br />

Procedimiento<br />

1. Haga un cuidadoso fondo de ojo. Si se sospecha aumento de la presión<br />

intracraneal y/o una lesión ocupante de espacio en el SNC debe de realizarse<br />

una tomografía cerebral antes de la punción lumbar.<br />

2. Coloque al paciente en decúbito lateral con la espalda flexionada (hombros hacia<br />

adelante y muslos contra el abdomen).<br />

3. Identifique el espacio entre L4-L5 (una línea imaginaria que conecta las crestas<br />

iliacas).<br />

4. Desinfecte el área con solución de povidona-yodo.<br />

5. Anestesie la piel y el tejido subcutáneo infiltrando lidocaína al 1–2%.<br />

6. Suavemente introduzca la aguja de punción lumbar con su estilete (con<br />

el bisel hacia la cabeza) en el espacio entre L4–L5 en dirección horizontal<br />

y una leve inclinación cefálica. Remueva el estilete y si observa salida de<br />

LCR mida la presión de apertura del LCR (normal es de 100 a 200mm H20)<br />

a. Si la presión está elevada instruya al paciente para que se relaje y<br />

asegúrese de que no haya compresión abdominal o contención de la<br />

respiración (la fuerza y la presión contra la pared abdominal aumenta<br />

la presión del LCR).<br />

b. Si la presión está marcadamente elevada remueva solo 5ml de LCR y<br />

retire la aguja inmediatamente.<br />

7. Colecte 5–10 ml de líquido cefalorraquídeo en cuatro tubos (2ml/tubo).<br />

8. Mida la presión de cierre, remueva el manómetro y la válvula y coloque el<br />

estilete antes de remover la aguja de punción lumbar. Aplique presión al<br />

sitio de punción con una gasa estéril por varios minutos.<br />

9. Instruya al paciente para que permanezca en decúbito dorsal por aproximadamente<br />

4 horas para minimizar la cefalea pospunción lumbar (causada<br />

por la filtración del LCR a través del sitio de punción).<br />

continúa<br />

44<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!