29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong> necesita ser considerada cuidadosamente debido<br />

al riesgo de toxicidad severa.<br />

El siguiente método puede ser usado para la desensibilización:<br />

a) Empiece la desensibilización con la décima parte de la dosis<br />

normal.<br />

b) Incremente la dosis un décimo de la dosis normal cada día<br />

hasta que el paciente alcance la dosis plena en el décimo día.<br />

Al terminar la desensibilización se administra el medicamento<br />

como parte del régimen de tratamiento usual. Si es posible, durante<br />

la desensibilización hay que administrar dos medicamentos que el<br />

paciente no ha tomado antes. Esto es con el fin de evitar el riesgo<br />

de desarrollo de resistencia a los medicamentos mientras se realiza la<br />

desensibilización.<br />

5.6 Manejo de la hepatitis medicamentosa<br />

Cuando se sospecha una hepatitis medicamentosa por fármacos antituberculosos,<br />

es importante descartar antes de decidir un curso de<br />

acción, particularmente en personas con <strong>VIH</strong>, otras posibles causas<br />

como la hepatitis viral aguda. La ictericia no debe tomarse como prueba<br />

de hepatitis ya que un medicamento como la rifampicina puede<br />

causar ictericia colestásica asintomática. Siempre que sea posible deben<br />

realizarse pruebas de función hepática, que cuando se trata de una<br />

hepatitis medicamentosa se caracterizarán por un aumento marcado<br />

de la aspartato aminotransferasa (AST) superior a un relativo menor<br />

aumento de la alanino aminotransferasa (ALT). Hay que recordar que<br />

la persona con <strong>VIH</strong> tiene otras razones que pueden explicar las elevaciones<br />

discretas de las aminotransferasas, como son algunas infecciones<br />

oportunistas y los medicamentos para su tratamiento.<br />

La mayor parte de las drogas antituberculosas pueden producir<br />

hepatotoxicidad. La isoniacida, rifampicina y pirazinamida son frecuentemente<br />

las más responsables. En la hepatitis medicamentosa,<br />

72<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!