29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La isoniazida no presenta interacciones relevantes con el TARV.<br />

8.7 Consideraciones sobre formas<br />

Resistentes de tuberculosis<br />

En casos de <strong>TB</strong>-MR debe utilizarse un mínimo de 4 medicamentos<br />

nunca antes utilizados, incluidos dos o más fármacos bactericidas a<br />

los que la cepa de <strong>TB</strong> es sensible. Los regímenes a utilizar pueden<br />

incluir de 4 a 6 fármacos con diferentes niveles de actividad (ver<br />

capítulo VII).<br />

Si hay resistencia aislada a la isoniazida, el riesgo de recaída y fracaso<br />

es mayor. En tal caso se debe:<br />

»»<br />

Suspender la isoniazida y tratar con un régimen de rifampicina<br />

o rifabutina (por ejemplo, rifampicina, pirazinamida y etambutol)<br />

9 a 12 meses.<br />

Si hay resistencia aislada a la rifampicina, el riesgo de recaída y fracaso<br />

es mayor. En tal caso se debe:<br />

»»<br />

Suspender rifampicina<br />

»»<br />

Realizar la primera fase de tratamiento de 2 meses con isoniazida,<br />

pirazinamida, etambutol y estreptomicina (en adolescentes<br />

puede sustituirse la estreptomicina por un fluoroquinolona) se<br />

puede anadir un inyectable a la que la cepa sea sensible por el<br />

lapso de la primera fase de tratamiento (2 meses).<br />

»»<br />

Continuar con la segunad fase con isoniazida, pirazinamida y<br />

etambutol durante mínimo 12 a 18 meses según la respuesta<br />

clínica y radiológica.<br />

En caso de multirresistencia (coexistencia de resistencia a isoniazida<br />

y rifampicina) el niño debe remitirse a un centro especializado<br />

para estudio y en caso de diagnóstico o alta sospecha de <strong>TB</strong>-MR<br />

debe ser tratado como <strong>TB</strong>-MR siguiendo el mismo esquema de tratamiento<br />

de la fuente de infección.<br />

CAPÍTULO VIII • Tuberculosis y <strong>VIH</strong> en la niñez 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!