29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Usar dos o más agentes del grupo 5;<br />

6. Tener presente un tratamiento con isoniazida a dosis elevada si se ha<br />

demostrado que la resistencia a la misma es a baja concentración;<br />

7. Tener presente una cirugía complementaria si la enfermedad<br />

está localizada;<br />

8. Aplicar medidas estrictas de control de las infecciones;<br />

9. Tratar la infección por el <strong>VIH</strong> (ver capítulo VI).<br />

7.11 Control de infecciones<br />

El control de infecciones es un punto crítico que debe ser abordado<br />

por los programas de <strong>TB</strong> y <strong>VIH</strong> puesto que la transmisión de cepas<br />

<strong>TB</strong>-R/MR/XR en hospitales y establecimientos de salud donde<br />

se atienden personas con <strong>VIH</strong> y enfermos con <strong>TB</strong>-R produce brotes<br />

de este tipo de <strong>TB</strong> no solo en los infectados, sino también en los no<br />

infectados y personal de salud.<br />

Retrasos en el diagnóstico de la <strong>TB</strong>-R/MR/XR, la saturación de<br />

los hospitales y la mezcla de personas con tuberculosis e infectadas<br />

por el <strong>VIH</strong> contribuyen a la transmisión nosocomial y producen<br />

brotes de <strong>TB</strong>-R/MR que afectan tanto a pacientes seropositivos<br />

como seronegativos para el <strong>VIH</strong>.<br />

Las medidas de control de infecciones están detalladas en el capítulo<br />

IX.<br />

Capítulo vii • Tuberculosis resistente a medicamentos antituberculosos 111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!