29.10.2014 Views

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

Coinfección TB/VIH: Guía Clínica. Versión actualizada – 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también pueden presentarlas de manera asintomática, colonizando<br />

sus vías respiratorias, por lo que todo esputo que reporta BAAR debe<br />

idealmente recibir seguimiento del cultivo, sensibilidad y tipificación.<br />

En general, estas micobacterias no son susceptibles a los medicamentos<br />

antituberculosos de primera línea y su tratamiento debe<br />

ser siempre consultado con un médico especialista.<br />

Cuadro 10. Micobacterias no tuberculosas en personas con <strong>VIH</strong><br />

Especie de<br />

micobacteria<br />

Forma clínica Tratamiento primera<br />

elección<br />

Tratamiento<br />

alternativo/<br />

Comentario<br />

Complejo<br />

M. avium<br />

Diseminada<br />

Pulmonar<br />

claritromicina<br />

+<br />

etambutol<br />

+/-<br />

rifabutina<br />

Duración: hasta<br />

recuperación inmunológica<br />

azitromicina<br />

+<br />

etambutol<br />

+/-<br />

rifabutina<br />

+<br />

uno o más:<br />

ciprofloxacina<br />

ofloxacina amikacina<br />

M. kansasii<br />

Pulmonar<br />

Diseminada<br />

Linfadenitis<br />

rifampicina<br />

+<br />

etambutol<br />

+<br />

isoniacida<br />

Duración: 15–18<br />

meses<br />

Quirúrgico<br />

isoniacida<br />

+<br />

etambutol<br />

+<br />

sulfametoxazole<br />

o<br />

claritromicina<br />

+<br />

etambutol<br />

+<br />

rifampicina<br />

continúa<br />

76<br />

Coinfección <strong>TB</strong>/<strong>VIH</strong>: Guía Clínica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!